01 Jun Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y Control de Calidad

La competencia general de este profesional consiste en organizar y coordinar las actividades de laboratorio y el plan de muestreo, realizando todo tipo de ensayos y análisis sobre materias y productos en proceso y acabados, orientados a la investigación y al control de calidad, interpretando los resultados obtenidos, y actuando bajo normas de buenas prácticas en el laboratorio.
QUÉ SE ESTUDIA
Organización del plan de muestreo. Toma de muestras. Preparación de los equipos y muestras para análisis.Muestreo y preparación de la muestra (120 horas, 13 ECTS).
Clasificación de materiales y reactivos. Preparación de disoluciones. Aplicación de técnicas de análisis cuantitativo. Análisis de funciones orgánicas. Valoración de los resultados en análisis químico.Análisis químicos (14
0 horas, 15 ECTS).
Selección de técnicas instrumentales. Preparación de equipos, reactivos y muestras. Análisis de muestras por técnicas analíticas instrumentales e Interpretación de resultados.Análisis instrumental (12
0 horas, 13 ECTS).
Preparación de las condiciones y equipos. Análisis de muestras por ensayos físicos e Interpretación de los resultados.Ensayos físicos
(80 horas, 9 ECTS).
Preparación de las condiciones y equipos. Análisis de muestras por ensayos fisicoquímicos y evaluación de resultados.Ensayos físicoquímicos
(80 horas, 9 ECTS).
Preparación de las muestras, medios de cultivo y equipos. Ejecución de ensayos microbiológicos y evaluación de resultados.Ensayos microbiológicos
(90 horas, 10 ECTS).
Extracción de proteínas y ácidos nucleicos. Clonación de ácidos nucleicos. Identificación de microorganismos y proteínas. Identificación de agentes tóxicos y mutagénicos.Ensayos biotecnológicos (80 horas, 9 ECTS).
Aplicación de sistemas de gestión de calidad. Tratamiento de los resultados analíticos. Aplicación de normas de competencia técnica, medidas de seguridad y de protección ambiental en los laboratorios.Calidad y seguridad en el laboratorio
(60 horas, 6ECTS).
Búsqueda activa de empleo. Gestión del conflicto y equipos de trabajo. Contrato de trabajo. Seguridad Social Empleo y desempleo. Evaluación de riesgos profesionales. Planificación de la prevención de riesgos en la empresa y aplicación de medidas.Formación y Orientación Laboral (50 horas, 5 ECTS).
Iniciativa emprendedora. La empresa y su entorno. Creación y puesta en marcha de una empresa. Función administrativa.Empresa e iniciativa emprendedora (35 horas, 4 ECTS).
Identificar las necesidades del sector productivo. Diseñar un proyecto, incluyendo y desarrollando las fases que lo componen. Planificar la ejecución y definir los procedimientos para su control y seguimiento.Proyecto de laboratorio de análisis y control de calidad (25 horas, 5 ECTS).
Prácticas en los diferentes sectores donde ejercen su actividad estos profesionales.Formación en centro de trabajo (220 horas, 22 ECTS).
La duración de horas puede verse incrementada en las distintas Comunidades Autónomas, así como también tienen posibilidad de incluir algún otro módulo que consideren de interés.
PRINCIPALES FUNCIONES O ACTIVIDADES
Las actividades principales que ocupan a estos profesionales son:
- Determinar la técnica analítica más adecuada al tipo de producto.
- Preparar y mantener los materiales y equipos para el análisis.
- Organizar el plan de muestreo y realizar la toma de la muestra.
- Preparar la muestra mediante operaciones de laboratorio.
- Realizar ensayos y análisis para caracterizar las propiedades físicas, químicas, microbiológicas y biotecnológicas de un producto.
- Evaluar los datos obtenidos del análisis redactando informes técnicos.
- Asegurar el cumplimiento de normas y medidas de protección ambiental y prevención de riesgos laborarles.
PUESTOS DE TRABAJO
Este profesional ejercerá su actividad en empresas o laboratorios de distintos sectores donde sea necesario realizar ensayos físicos, fisicoquímicos, análisis químicos e instrumental en materias y productos orientados al control de calidad e investigación, así como en aquellos que sea preciso realizar pruebas microbiológicas y biotecnológicas en áreas ambientales o de alimentación, entre otras.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Analista de laboratorio químico.
- Analista de laboratorio microbiológico.
- Analista de laboratorio de materiales.
- Analista de industrias agroalimentarias.
- Analista de laboratorio de industrias transformadoras.
- Analista de centros de formación, investigación y desarrollo.
- Analista microbiológico de industrias alimentarias, medioambientales y biotecnológicas.
- Analista microbiológico de aguas potables y residuales.
- Analista de control microbiológico de la industria Farmacéutica.
- Analista de materias primas y acabados.
- Técnico de laboratorio de química industrial.
- Técnico en control de calidad en industrias de manufacturas diversas.
- Técnico de ensayos de productos de fabricación mecánica.
- Técnico de ensayos de materiales de construcción.
DÓNDE SE ESTUDIA
