02 Jun Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil

Este técnico estará capacitado para elaborar la documentación técnica de proyectos de obra civil y de ordenación del territorio, realizar levantamientos y replanteos de obras de construcción y gestionar el control documental para su ejecución, respetando la normativa vigente y las condiciones establecidas de calidad, seguridad, y medio ambiente.
Asimismo, podrá intervenir en la construcción tanto de obra civil como de edificación, auxiliando a la ejecución con el replanteo y nivelación de las mismas.
Estos estudios preparan a los futuros delineantes de topografía, delineantes-proyectistas de urbanismo y auxiliares de topografía, entre otros puestos de trabajo.
QUÉ SE ESTUDIA
Representación de elementos de construcción Realización de croquis. Elaboración de la documentación grafica. Realización de presentaciones. Elaboración de maquetas de estudio. Gestión de la documentación grafica de proyectos de construcción.Representaciones de construcción (175 horas, 18 ECTS)
Obtención de datos. Organización de los trabajos de levantamiento. Realización de la toma de datos. Trabajos de campo. Obtención de parámetros para la representación de levantamientos. Procesado de datos de campo. Representación grafica de terrenos y construcciones.Levantamientos topográficos (90 horas, 11 ECTS)
Trazados de carreteras. Definición de planes urbanísticos. Elaboración de propuestas de proyectos de urbanización Construcción de obras de fábrica, de drenaje y firmes de carreteras. Tipología de proyectos de obra civil. Documentación de proyectos urbanísticos y obra civil.Urbanismo y obra civil (85 horas, 8 ECTS)
Configuración de redes de abastecimiento, de aguas, de saneamiento, de energía eléctrica, de alumbrado público, de distribución de gas, de telecomunicaciones. Representación de redes y servicios especiales.Redes y servicios en obra civil (85 horas, 8 ECTS)
Organización del desarrollo y desarrollo de proyectos y planes urbanísticos. Elaboración de documentación grafica de proyectos de planes urbanísticos. Organización del desarrollo de urbanización Desarrollo de proyectos de urbanización. Elaboración de planos de proyectos de urbanización. Gestión de documentos de proyectos de planes urbanísticos y de urbanización.Desarrollo de proyectos urbanísticos (70 horas, 8 ECTS)
Recopilación de datos. Realización de croquis y planos. Planificación de los trabajos. Cálculos de replanteo Replanteos de puntos y elementos de obras de construcción.Replanteos de construcción (70 horas, 7 ECTS)
Organización del desarrollo de proyectos de obras lineales. Elaboración de propuestas y alternativas de trazado Redacción de documentación escrita de un proyecto de obra lineal. Elaboración de la documentación grafica de proyectos de obra lineal. Gestión documental de proyectos.Desarrollo de proyectos de obras lineales (55 horas, 6 ECTS)
.
Predimensionado de elementos de construcción. Elaboración de diagramas de esfuerzos. Definición de soluciones y materiales estructurales. Dimensionado de estructuras .Reconocimiento de las características del terreno. Identificación de maquinaria y operaciones para movimiento de tierras. Soluciones constructivas para cimentaciones y elementos de contención.Estructuras de construcción (50 horas, 6 ECTS)
Identificación de actividades y métodos de planificación Elaboración de secuencias de procesos en construcción. Programación de proyectos y obras de construcción .Seguimiento de la planificación. Gestión del control documental. Elaboración de planes de prevención de riesgos laborales.Planificación de construcción (45 horas, 6 ECTS)
Unidades de obra y análisis. Confección de precios de unidades de obra. Mediciones de unidades de obra. Elaboración de presupuestos de trabajos de construcción. Control de costes. Realización de mediciones, presupuestos y procesos de control de costes.Mediciones y valoraciones de construcción (45 horas, 6 ECTS)
Búsqueda activa de empleo. Gestión del conflicto y equipos de trabajo. Contrato de trabajo. Seguridad social, empleo y desempleo. Evaluación de riesgos profesionales. Planificación de la prevención de riesgos en la empresa. Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa.Formación y orientación laboral (50 horas, 5 ECTS)
Iniciativa emprendedora. La empresa y su entorno. Creación y puesta en marcha de una empresa. Función administrativa.Empresa e iniciativa emprendedora (35 horas, 4 ECTS)
Identificar las necesidades del sector productivo. Diseñar un proyecto incluyendo y desarrollando las fases que lo componen. Planificar la ejecución. Definir los procedimientos para su control y seguimiento.Proyecto de obra civil (25 horas, 5 ECTS)
Prácticas en los diferentes sectores donde ejercen su actividad estos profesionalesFormación en centro de trabajo (220 horas, 22 ECTS)
La duración de horas puede verse incrementada en las distintas Comunidades Autónomas, así como también tienen posibilidad de incluir algún otro módulo que consideren de interés.
PRINCIPALES FUNCIONES O ACTIVIDADES
Las actividades principales que ocupan a estos profesionales son:
- Realizar levantamientos de terrenos y construcciones, tomando datos previos, planificando el trabajo de campo.
- Intervenir en la redacción de la documentación escrita de proyectos de obra civil y de ordenación del territorio, mediante la elaboración de memorias, pliegos de condiciones, mediciones, presupuestos y demás estudios requeridos, utilizando aplicaciones informáticas
- Elaborar modelos, planos y presentaciones en 2Dy 3D para facilitar la visualización y comprensión de proyectos de obra civil y ordenación del territorio.
- Llevar a cabo replanteos de obra, marcando puntos, alineaciones, cotas y alturas con la precisión requerida.
- Elaborar planes, programas, realizando cálculos básicos de rendimientos, para permitir el control de la fase de redacción del proyecto, del procesado de contratación y de la fase de ejecución de trabajos de obra civil.
Elaborar planes de seguridad y salud y de gestión de residuos de construcción y demoliciones, utilizando la documentación del proyecto y garantizando el cumplimiento de la normativa.
PUESTOS DE TRABAJO
Estos profesionales ejercerán su trabajo en:
- Estudios de delineación.
- Estudios de arquitectura e ingeniería.
- Promotoras, empresas de servicios técnicos y consultorías.
- Empresas constructoras, concesionarias y de explotación
- Empresas de otros sectores cuyas actividades presentan una marcada incidencia territorial, con actividades de explotación de recursos naturales.
- Administraciones Públicas.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Delineante proyectista de carreteras.
- Delineante proyectistas de urbanización.
- Delineante de obra civil.
- Delineante de servicios urbanos.
- Practico en topografía.
- Especialista en levantamiento de terrenos.
- Especialista en levantamiento de construcciones.
- Especialista en replanteos.
- Delineante en topografía.
- Ayudante de Jefe de Oficina Técnica.
- Ayudante de Planificador.
- Ayudante de Técnico de Control de Costes.
- Técnico de control documental.
- Maquetista de construcción.
- Delineante proyectista de redes y sistemas de distribución de fluidos.
DÓNDE SE ESTUDIA
