08 Jun Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles

Estos técnicos se encargan de realizar operaciones de mantenimiento, montaje de accesorios y transformaciones en las áreas de mecánica, hidráulica, neumática y electricidad del sector de automoción, ajustándose a procedimientos y tiempos establecidos, consiguiendo la calidad requerida y en condiciones de seguridad.
QUÉ SE ESTUDIA
Funcionamiento y características de los circuitos de fluidos. Montaje de circuitos hidráulicos y neumáticos. Caracterización de los sistemas de suspensiones y direcciones. Localización de averías. Mantenimiento de los sistemas de suspensión y dirección. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental.Circuitos de fluidos. Suspensión y dirección (140 horas)
Caracterización de sistemas auxiliares en los motores de ciclo Otto y Diesel. Localización de averías de los sistemas auxiliares de los motores térmicos. Mantenimiento de los sistemas auxiliares del motor de ciclo Otto y del ciclo Diesel. Mantenimiento de los sistemas de sobrealimentación y anticontaminación de los motores de ciclo Otto y Diesel.Sistemas auxiliares del motor (130 horas)
Caracterización de componentes eléctricos y electrónicos. Montaje de circuitos eléctricos y electrónicos. Caracterización, localización de averías y mantenimiento de los sistemas de carga y arranque.Sistemas de carga y arranque (125 horas)
Caracterización de motores de dos y cuatro tiempos. Caracterización de sistemas de refrigeración y lubricación. Localización de averías de los motores térmicos y de sus sistemas de refrigeración y lubricación. Mantenimiento de los motores térmicos y de los sistemas de lubricación y refrigeración. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental.Motores (120 horas)
Caracterización, localización de averías y mantenimiento de los sistemas de transmisión y de frenos.Sistemas de transmisión y frenado (90 horas)
Caracterización, localización de averías y mantenimiento de los circuitos eléctricos auxiliares. Montaje o modificaciones nuevas instalaciones de circuitos eléctricos auxiliares. Mantenimiento de redes de comunicación de datos.Circuitos eléctricos auxiliares del vehículo (70 horas)
Caracterización y localización de averías de los sistemas de seguridad y confortabilidad. Mantenimiento de los sistemas de calefacción, aire acondicionado y climatización. Instalación y mantenimiento de los sistemas audiovisuales, de comunicación y de confort. Mantenimiento de los sistemas de seguridad de las personas y del vehículo. Sustitución de elementos auxiliares de la carrocería y lunas. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental.Sistemas de seguridad y confortabilidad (70 horas)
Elaboración de croquis de piezas. Trazado de piezas. Mecanizado manual. Técnicas de roscado. Uniones por soldadura blanda.Mecanizado básico (50 horas)
Búsqueda activa de empleo. Gestión del conflicto y equipos de trabajo. Contrato de trabajo. Seguridad Social, Empleo y Desempleo. Evaluación de riesgos profesionales. Planificación de la prevención de riesgos en la empresa. Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa.Formación y Orientación Laboral (50 horas)
Iniciativa emprendedora. La empresa y su entorno. Creación y puesta en marcha de una empresa. Función administrativa. Empresa e iniciativa emprendedora (35 horas)
Prácticas en los diferentes sectores donde ejercen su actividad estos profesionales.Formación en centro de trabajo (220 horas)
La duración de horas puede verse incrementada en las distintas Comunidades Autónomas, así como también tienen posibilidad de incluir algún otro módulo que consideren de interés.
PRINCIPALES FUNCIONES O ACTIVIDADES
Realizar el montaje de los equipos.
Poner en marcha los equipos.
Preparar las mezclas y disoluciones.
Realizar tomas de muestras.
Preparar la muestra para el análisis.
Realizar análisis químicos o microbiológicos.
Gestionar el almacén del laboratorio.
Almacenar los productos.
Tratar, envasar, etiquetar.
PUESTOS DE TRABAJO
- Auxiliar, operador o técnico de laboratorios de química, industrias químicas, industrias alimentarias, sector medioambiental, industria transformadora, industria farmacéutica, materias primas y producto acabado, control y recepción de materias, centros de formación e investigación, control de calidad de materiales, metalurgia y galvanotecnia, ensayos de productos de fabricación mecánica y microbiología alimentaria, medioambiental, farmacéutica y de aguas.
- Operador de mantenimiento de servicios auxiliares, equipamiento y almacén.
- Muestreador y ensayos de campo.
DÓNDE SE ESTUDIA
