09 Jun Técnico en Producción Agroecológica

Este/a profesional aprende a obtener productos agropecuarios ecológicos con técnicas agrícolas y ganaderas y mejorar la biodiversidad y estabilidad del medio así como la fertilidad del suelo en condiciones de calidad, aplicando la reglamentación de producción ecológica, de bienestar animal, de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental.
QUÉ SE ESTUDIA
Climatología: caracterización del clima y microclima. El suelo. Fertilización. El agua: Identificación de suelos, caracterización de los fertilizantes. Determinación de las necesidades hídricas de las especies. Botánica y Ecosistemas: identificación de los ecosistemas del entorno más próximo. Identificación y caracterización de especies vegetales. Topografía: caracterización de las operaciones topográficas.Fundamentos Agronómicos (100 horas)
Identificación animal, orientaciones productivas y productos ganaderos: identificación de razas de mamíferos y aves de interés en ganadería. Identificación de productos ganaderos. Alimentación, reproducción y sanidad animal, clasificación de las patologías más comunes que afectan a los animales. Alojamientos e instalaciones ganaderas: caracterización de los alojamientos ganaderos.Fundamentos Zootécnicos (80 horas)
Transformación de explotaciones de producción convencional a ecológica; Establecimiento de rotaciones, asociaciones y policultivos; Preparación del terreno; Siembra, plantación y trasplante; Prevención de riesgos laborales y protección ambiental.Implantación de cultivos ecológicos (85 horas)
El taller: organización del taller de la explotación, soldadura y mecanizado básico, Prevención de riesgos laborales y protección ambiental. El tractor y maquinaria específica del sector: manejo del tractor y equipos de tracción. Mantenimiento, manejo y prevención de riesgos en equipos de tracción y máquinas específicas.Taller y equipos de tracción (85 horas)
Instalación y mantenimiento de infraestructuras agrícolas. Montaje de instalaciones de riego. Instalación de sistemas de protección y forzado de cultivos. Mantenimiento de instalaciones agrícolas. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental.Infraestructuras e instalaciones agrícolas (60 horas)
Caracterización de la vegetación espontánea no deseada. Determinación de la fauna perjudicial y beneficiosa. Determinación de agentes beneficiosos y de los que provocan enfermedades. Determinación del estado sanitario de las plantas. Caracterización de métodos de protección vegetales.Principios de sanidad vegetal (60.horas)
Manejo del suelo; Elaboración de compost; Nutrición de cultivos; Manejo de riego; Operaciones culturales como injertos, poda…; Recolección de productos vegetales ecológicos; Almacenaje de productos; Prevención de riesgos laborales y protección ambiental.Producción vegetal ecológica (110 horas)
Adaptación de los animales al sistema de producción ecológica; Alimentación; Manejo del pastoreo; Manejo ecológico de la reproducción; Producción ecológica de animales y sus productos; Control ecológico del estado sanitario del ganado; Manejo ecológico de las colmenas; Prevención de riesgos laborales y protección ambiental.Producción ganadera ecológica (110 horas)
.
Determinación de rotación, asociaciones y policultivos; Instalación de infraestructuras ecológicas; Manejo de la vegetación espontánea; Tratamientos fitosanitarios en producción ecológica; Prevención de riesgos laborales y protección ambiental.Manejo sanitario del Agrosistema (70 horas)
Sistemas de comercialización; Técnicas de promoción y venta; Acondicionamiento de productos para la venta; Establecimiento de precios de productos agroecológicos; Prevención de riesgos laborales y protección ambiental.Comercialización de productos agroecológicos (35 horas)
Búsqueda activa de empleo. Gestión del conflicto y equipos de trabajo. Contrato de trabajo. Seguridad social, empleo y desempleo. Evaluación de riesgos profesionales. Planificación de la prevención de riesgos de la empresa. Aplicación de medidas de prevención y protección de la empresa.Formación y Orientación Laboral (50 horas)
Iniciativa emprendedora. La empresa y su entorno. Creación y puesta en marcha de una empresa. Función administrativa.Empresa e iniciativa emprendedora (35 horas)
Prácticas en los diferentes sectores donde ejercen su actividad estos/as profesionales.Formación en centro de trabajo (220 horas).
La duración de horas puede verse incrementada en las distintas Comunidades Autónomas, así como también tienen posibilidad de incluir algún otro módulo que consideren de interés.
PRINCIPALES FUNCIONES O ACTIVIDADES
Este/a técnico/a es autónomo/a en las siguientes funciones o actividades generales:
- Montar y mantener instalaciones agroganaderas
- Preparar el terreno, manteniendo la fertilidad del suelo, para la implantación de cultivos ecológicos.
- Sembrar y plantar el material vegetal ecológico, utilizando los medios técnicos y siguiendo la planificación técnica establecida.
- Manejar el sistema de riego, manteniendo la actividad microbiana del suelo y verificando que las necesidades hídricas de los cultivos están cubiertas.
- Preparar y aplicar el tratamiento fitosanitario necesario interpretando la documentación técnica.
- Realizar las operaciones de recolección y poscosecha de los productos ecológicos siguiendo las especificaciones técnicas.
- Comercializar y promocionar productos ecológicos utilizando las técnicas de marketing.
- Realizar un pastoreo racional aprovechando los recursos herbáceos, arbustivos y arbóreos y mejorando el agrosistema.
- Obtener productos apícolas ecológicos, beneficios ambientales y mejora de la producción agrícola manejando las colmenas según la legislación de producción ecológica
PUESTOS DE TRABAJO
Este/a Técnico/a desarrollará su actividad laboral en empresas tanto públicas como privadas, por cuenta ajena o por cuenta propia.
Este/a técnico/a podrá trabajar tanto en empresas públicas como privadas, por cuenta ajena o por cuenta propia dedicadas al cultivo y/o a la producción ganadera ecológica, en las siguientes actividades productivas: explotaciones frutícolas, hortícolas y de cultivos herbáceos, jardinería, investigación, experimentación, viveros etc.
Los puestos de trabajo más relevantes son:
- Trabajador/a cualificado en cultivos y ganadería ecológica, por cuenta propia o ajena.
- Agricultor/a ecológico.
- Criador/a de ganado ecológico.
- Avicultor/a ecológico.
- Apicultor/a ecológico.
- Productor/a de leche ecológica.
- Productor/a de huevos ecológicos.
- Viverista ecológico.
- Operador/a de maquinaria agrícola y ganadera.
Las principales áreas en las que puede desarrollar su actividad son:
- Empresas dedicadas al cultivo y/o a la producción ganadera.
- Explotaciones frutícolas, hortícolas y de cultivos herbáceos.
- Explotaciones pecuarias.
- Instituciones de investigación y experimentación en cultivos y en producción ganadera.
- Empresas de servicio a la agricultura y a la ganadería.
- Viveros y huertas escolares
- Granjas escuelas y aulas de la naturaleza.
DÓNDE SE ESTUDIA
