10 Jun Técnico Superior en Dirección de Servicios de Restauración

El trabajo de este Técnico Superior consiste en dirigir y organizar la producción y servicio de alimentos y bebidas en restauración, determinando ofertas y recursos, controlando las actividades propias del aprovisionamiento, cumpliendo los objetivos económicos, siguiendo los protocolos de calidad establecidos y actuando según normas de higiene, prevención de riesgos laborales y protección ambiental, es decir, administrar establecimientos, áreas o departamentos de restauración, diseñando y comercializando su oferta gastronómica.
Ejercerá su actividad principalmente, en el sector “Hostelería y Restauración”, aunque también podrá incorporarse al sector de establecimientos comerciales de alimentos y bebidas, así como centros públicos del sector educativo, sanitario y social.
Su ámbito de responsabilidad puede ir desde ejercer la administración de una sección o departamento hasta la de toda un área de alimentos y bebidas, en establecimientos dedicados a una oferta más amplia o incluso a la administración de un establecimiento específico de restauración.
En ocasiones, este Técnico Superior podrá ser propietario de su establecimiento, por lo que deberá tener también capacidad para el autoempleo y la iniciativa empresarial.
QUÉ SE ESTUDIA
Selección, recepción y almacenamiento de materias primas en restauración; Control de consumos y existencias.Control del aprovisionamiento de materias primas (35 horas, 3 ECTS)
Determinación de tipos de servicios; Coordinación de operaciones de puesta a punto y montaje de servicios; Selección de bebidas; Preparación y servicio de bebidas; Preparación y servicio de alimentos en bares /cafeterías.Procesos de servicios en bar-cafetería (140 horas, 14 ECTS)
Determinación de tipos de servicios; Coordinación de operaciones de puesta a punto y montaje de servicios; Reconocimiento de técnicas de comunicación y venta; Realización de operaciones de atención al cliente y servicio; Realización de elaboraciones culinarias y manipulaciones ante el comensal; Realización de operaciones de facturación y cobro.Procesos de servicios en restaurante (175 horas, 18 ECTS)
Selección de vinos; Gestión y control de la bodega; Diseño de oferta de vinos y bebidas de aperitivos y sobremesa; Dirección de la puesta a punto de útiles y equipos para el servicio de vinos y bebidas; Realización de catas de vinos y otras bebidas; Control del servicio de vinos y otras bebidas.Sumillería (65 horas, 10 ECTS)
Asesoramiento en el diseño de instalaciones; Planificación de instalaciones para catering y eventos en restauración; Organización del servicio; Dirección de servicios; Aplicación del protocolo.Planificación y dirección de servicios y eventos en restauración (65 horas, 10 ECTS)
Identificación de los sistemas de gestión de calidad; Control de la aplicación de las normas de calidad; Supervisión de la limpieza y desinfección de equipos e instalaciones; Verificación de buenas prácticas higiénicas; Aplicación de las Buenas Prácticas de Manipulación de alimentos; Control de la gestión ambiental en establecimientos de restauración.Gestión de la calidad y de la seguridad e higiene alimentaria (50 horas, 5 ECTS)
Identificación de tendencias gastronómicas; Reconocimiento de la gastronomía española e internacional; Identificación de las propiedades nutricionales de los alimentos; Aplicación de principios básicos de dietética.Gastronomía y Nutrición (30 horas, 3 ECTS)
Análisis de las estructuras organizativas; Gestión de la documentación administrativa, económica y financiera; Elaboración de presupuestos del área o establecimiento y gestión económica del economato; Evaluación de la situación empresarial y del mercado; Elaboración del plan de comercialización; Diseño de ofertas gastronómicas.Gestión administrativa y comercial en restauración (35 horas, 4 ECTS)
Determinación de puestos de trabajo; Planificación del personal dependiente a la estructura organizativa; Colaboración en la selección del personal; Integración del personal en la empresa de restauración; Dirección de equipos.Recursos Humanos y Dirección de Equipos en restauración (35 horas, 3 ECTS)
Elaboración e interpretación de información escrita y oral, Interpretación de mensajes escritos; Emisión de textos escritos; Comunicación oral en el entorno profesional: mensajes orales, coherencia textual.Inglés (70 horas, 7 ECTS)
Elaboración e interpretación de información escrita y oral, interpretación de mensajes escritos, emisión de textos escritos; Comunicación oral en el entorno profesional: mensajes orales, coherencia textual.Segunda Lengua Extranjera: Francés (70 horas, 7 ECTS)
Búsqueda activa de empleo; Gestión del conflicto y equipos de trabajo; Contrato de trabajo; Seguridad social, empleo y desempleo; Evaluación de riesgos profesionales; Planificación de la prevención de riesgos en la empresa; Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa.Formación y Orientación Laboral (50 horas, 5 ECTS)
Iniciativa emprendedora; La empresa y su entorno; La empresa y su estrategia; Creación y puesta en marcha de una empresa; Función administrativa.Empresa e Iniciativa Emprendedora (35 horas, 4 ECTS)
Identificar las necesidades del sector productivo. Diseñar un proyecto, incluyendo y desarrollando las fases que lo componen. Planificar la ejecución y definir los procedimientos para su control y seguimiento.Proyecto de dirección de servicios de restauración (25 horas, 5 ECTS)
Prácticas en los diferentes sectores donde ejercen su actividad estos profesionales.Formación en Centros de Trabajo (220 horas, 22 ECTS)
La duración de horas puede verse incrementada en las distintas Comunidades Autónomas, así como también tienen posibilidad de incluir algún otro módulo que consideren de interés.
PRINCIPALES FUNCIONES O ACTIVIDADES
Las empresas del sector, como hoteles, restaurantes, cafeterías, bares, cervecerías, hospitales, colectividades, catering, discotecas, pubs… ocupan un importante puesto en el sector servicios, requiriendo profesionales cualificados cuyas funciones sean:
- La dirección.
- La comercialización de los productos.
- La organización de eventos y servicios de restauración.
- La organización de las unidades de producción entre otras.
Todas estas funciones, se verán apoyadas por los avances tecnológicos, que se traducen en la introducción de nuevas técnicas y sistemas de atención y servicio al cliente, así como programas informáticos para la gestión y control de los establecimientos y servicios y el uso continuo de internet para el intercambio de información.
Por otro lado, la evolución organizativa del sector dependerá también de los equipos y maquinarias adecuadas al tipo de oferta gastronómica y de servicio, así como la adecuada preparación de estos profesionales.
PUESTOS DE TRABAJO
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son:
- Director de alimentos y bebidas.
- Supervisor de restauración moderna.
- Maître.
- Jefe de Sala.
- Encargado de bar-cafetería.
- Jefe de banquetes.
- Jefe de operaciones de catering.
- Sumiller.
- Responsable de compra de bebidas.
- Encargado de economato y bodega.
Estos titulados pueden trabajar tanto en grandes como medianas y pequeñas empresas de restauración, ya sean del sector privado como público. También en el ámbito del comercio de vinos y otras bebidas, ya sea de venta directa, distribución o la asesoría.
DÓNDE SE ESTUDIA
