16 Jun Técnico en Planta Química

La competencia general de este técnico consiste en realizar todas las operaciones básicas y de control en los procesos para la obtención y transformación de productos químicos, controlando el funcionamiento, puesta en marcha y parada de los equipos y sistemas auxiliares, asegurando la calidad del producto y cumpliendo las normas de prevención de riesgos laborales, seguridad y ambientales.
QUÉ SE ESTUDIA
Proceso químico y riesgos asociados a la industria química. Manipulación de equipos de separaciones mecánicas, de mezclas y dosificación de sólidos y fluidos. Operación con equipos de separaciones difusionales: extracción, evaporación, destilación, cristalización, absorción, etc. Envasado y acondicionamiento de productos químicos.Operaciones unitarias en planta química (140 horas)
Transporte y almacenamiento de sólidos, líquidos y gases. Impulsión de fluidos: operación de bombas y compresores.
Puesta a punto de operaciones de transformación química. Operación de reactores y biorreactores. Procesos de fabricación: refino, química orgánica e inorgánica, fabricación de fármacos, cosméticos y papel.Operaciones de reacción en planta química (90 horas)
Clasificación de productos químicos y preparación de disoluciones. Toma de muestras y técnicas de muestreo. Medición de propiedades fisicoquímicas de sólidos, líquidos y gases.Parámetros químicos (90 horas)
Parámetros de control en las operaciones de los procesos industriales. Instrumentación para la medida de variables. Regulación, manejo y control de válvulas y autómatas programables en las operaciones de los procesos químicos.Control de procesos químicos industriales (95 horas)
Transferencia de energía: Operación de calderas, hornos, intercambiadores. Generación de energía: Operación de turbinas y obtención de energía eléctrica por cogeneración. Operación de equipos y torres de refrigeración industrial.Operaciones de generación y transferencia de energía en proceso químico (135 horas)
Suministro de agua y control de sus parámetros para los procesos industriales. Tratamientos del agua y depuración.Tratamiento de aguas (80 horas)
Mantenimiento básico en la industria química. Hidroneumática y electricidad para la industria del sector químico y afines.Principios de mantenimiento electromecánico (55 horas)
Búsqueda activa de empleo. Gestión del conflicto y equipos de trabajo. Contrato de trabajo. Seguridad Social, Empleo y Desempleo. Evaluación de riesgos profesionales. Planificación de la prevención de riesgos en la empresa.Formación y Orientación Laboral (50 horas)
Iniciativa emprendedora. La empresa, su entorno y estrategia. Creación y puesta en marcha de una empresa. Función administrativa.Empresa e iniciativa emprendedora (35 horas)
Prácticas en los diferentes sectores donde ejercen su actividad estos profesionales.Formación en centro de trabajo (220 horas)
La duración de horas puede verse incrementada en las distintas Comunidades Autónomas, así como también tienen posibilidad de incluir algún otro módulo que consideren de interés.
PRINCIPALES FUNCIONES O ACTIVIDADES
Las actividades más significativas de este técnico son:
- Recepcionar los materiales para el proceso de fabricación, distribuyendo, almacenando y registrando los mismos.
- Poner en marcha y parar los equipos, comprobando su funcionamiento y los de los equipos auxiliares.
- Realizar el proceso químico, a través de muestras, disoluciones, separaciones y otras operaciones básicas según las normas de fabricación.
- Manejar máquinas, equipos e instalaciones con la precisión requerida según el procedimiento y normas de seguridad.
- Ajustar, controlar y registrar las variables del proceso.
- Verificar la calidad del producto, realizando ensayos básicos.
- Minimizar la generación de residuos y gestionar su reutilización.
PUESTOS DE TRABAJO
Este Profesional ejerce su actividad en empresas del sector químico dentro del área de producción, recepción, expedición, acondicionamiento, aprovisionamiento logístico, energía y servicios auxiliares, tanto en el subsector de la química básica (refino de petróleo, gases, química orgánica e inorgánica, fertilizantes, etc.) como en el de la química transformadora (pinturas, barnices, jabones, detergentes, etc.).
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Operador principal en instalaciones de tratamiento químico.
- Operador de máquinas quebrantadoras, trituradoras y mezcladoras de sustancias químicas.
- Operador en instalaciones de tratamiento químico térmico.
- Operador de equipos de filtración y separación de sustancias químicas.
- Operador de equipos de destilación y reacción química.
- Operador de refinerías de petróleo y gas natural.
- Encargado de operaciones de máquinas para fabricar productos químicos.
- Operador en instalaciones de producción de energía y operaciones auxiliares de las plantas químicas.
- Operador de equipos de filtración, separación, así como depuración de las plantas químicas.
- Operador de máquinas para fabricar municiones y explosivos.
- Operador de máquinas para fabricar accesorios fotográficos y cinematográficos.
- Otros operadores de instalaciones de tratamiento de productos químicos.
- Otros operadores de máquinas para fabricar productos químicos.
- Operadores de equipos para la fabricación de fertilizantes.
- Operadores en instalaciones de tratamiento de aguas.
- Personal auxiliar de operación de instalaciones de cogeneración eléctrica.
El Técnico en Planta Química debe responder a los diferentes retos que le plantea el mercado laboral. Las nuevas instalaciones se diseñan con un mayor grado de complejidad y de automatización y esto implica una reducción de las actuaciones manuales que van derivando hacia los paneles de control.
La prevención y protección tanto del entorno de trabajo como del medio ambiente, también es un tema de interés creciente en el sector químico industrial, que requiere trabajadores cualificados.
Por último, la disponibilidad de agua para las industrias del proceso químico cobra una especial importancia ya que se ve afectada negativamente tanto por el aumento del consumo, como por el efecto del cambio climático. Por ello, hay una necesidad creciente de obtener nuevos recursos, destacando la reutilización de aguas residuales previamente depuradas y aguas tratadas en las desalinizadoras. Este profesional, por tanto, deberá estar capacitado para trabajar tanto en las depuradoras, como en las desalinizadoras, instalaciones que cada día tienen más importancia en el suministro de agua.
DÓNDE SE ESTUDIA
