01 Jun Técnico en Farmacia y Parafarmacia

La labor de este profesional consiste en la dispensación y elaboración de productos farmacéuticos y afines, y realizar la venta de productos parafarmacéuticos, fomentando la promoción de la salud y ejecutando tareas administrativas y de control de almacén, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental.
QUÉ SE ESTUDIA
Interpretación de la demanda o prescripción de productos farmacéuticos. Interacciones y clasificación de los Dispensación de productos farmacéuticos de uso hospitalario; de productos homeopáticos; de productos fitoterapéuticos. Plantas medicinales. dispensación de medicamentos de uso animal.Dispensación de productor farmacéuticos (60 horas).
Preparación y mantenimiento de materiales de laboratorio. Preparación de disoluciones. Separación, identificación y caracterización de sustancias. Ensayos físicos y análisis químicos. Toma de muestras.Operaciones básicas de laboratorio (13
0 horas).
Oficina de farmacia (100
horas).
Administración de la documentación farmacéutica. Control del almacén. Normas de seguridad e higiene. Códigos farmacéuticos identificativos de los medicamentos. Aplicaciones informáticas de control y gestión del almacén. Control de pedidos. Tramite de facturación de recetas.
Reconocimiento y localización de las estructuras anatómicas. Patología. Reconocimiento de la estructura, funcionamiento y enfermedades del sistema nervioso, órganos de los sentidos y aparato locomotor. Bases anatomofisiológicas del corazón. Reconocimiento de la estructura, funcionamiento y enfermedades del aparato digestivo y renal; del sistema endocrino, el aparato genital y sistema inmunológico.Anatomofisiología y patologías básicas (6
0 horas).
Habilidades de comunicación. Venta. Organización de los productos de parafarmacia. Colocación del surtido, tipos de empaquetado y embalaje. Atención de reclamaciones. Mejora del servicio prestado.Disposicón y venta de productos (110
horas).
Valoración inicial de la asistencia en urgencia. Aplicación de técnicas y de procedimientos de inmovilización y movilización. Técnicas de apoyo psicológico y autocontrol.Primeros auxilios (35
horas).
Interpretación de demandas y prescripciones de productos parafarmacéuticos. Bases de datos de parafarmacia. Materiales de cura, cosméticos, productos para la higiene bucodental, preparados dietéticos, productos de ortopedia, etc.Dispensación de productos parafarmacéuticos (110
horas).
Puesta a punto de equipos de elaboración de productos farmacéuticos y afines. Control de materias primas. Control de material de acondicionamiento. Elaboración de productos farmacéuticos y afines. Envasado. Elaboración de fórmulas magistrales y preparados.Formulación magistral (100
horas).
Detección de factores de riesgo. Desarrollo de programas para la salud. Realización de controles analíticos sencillos. Apoyo psicológico al usuario.Promoción de la salud (90
horas).
Formación y Orientación Laboral (50 horas).
Búsqueda activa de empleo. Gestión del conflicto y equipos de trabajo. Contrato de trabajo. Estructura del sistema de la seguridad social. Evaluación de riesgos profesionales. Planificación de la prevención de riesgos en la empresa. Aplicación de medidas de protección y prevención.
Empresa e iniciativa emprendedora (35 horas).
Iniciativa emprendedora. La empresa, su entorno. Creación y puesta en marcha de una empresa. Función administrativa.
Formación en centro de trabajo (220 horas).
Prácticas en los diferentes sectores donde ejercen su actividad estos profesionales.
La duración de horas puede verse incrementada en las distintas Comunidades Autónomas, así como también tienen posibilidad de incluir algún otro módulo que consideren de interés.
En Madrid se incluye el módulo de:
Inglés técnico para grado medio (40 horas).
PRINCIPALES FUNCIONES O ACTIVIDADES
Las actividades más significativas de este técnico son:
- Tramitar y controlar los productos, facturación e información en establecimientos de farmacia.
- Despachar medicamentos y productos de parafarmacia, informar a los clientes sobre su utilización y fomentar hábitos saludables en los clientes.
- Elaborar preparados medicamentosos, dietéticos y cosméticos, bajo la supervisión del facultativo.
- Realizar análisis clínicos elementales y normalizados, bajo la supervisión del facultativo.
PUESTOS DE TRABAJO
Estos profesionales desempeñan su trabajo principalmente en el sector sanitario en el área de dispensación de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos.
Los principales subsectores donde pueden desempeñar su actividad son:
- Servicios generales y productos sanitarios: oficinas de farmacia, farmacias hospitalarias y establecimientos de parafarmacia.
- Almacenes de distribución de medicamentos e industria farmacéutica.
DÓNDE SE ESTUDIA
