02 Jun Técnico Superior en Ortoprótesis y Servicios de Apoyo

La labor de este profesional se centra en diseñar, elaborar y adaptar ortesis, prótesis, ortoprótesis y productos de apoyo realizados de acuerdo con lo establecido en la reglamentación de estos productos en la normativa vigente, atendiendo a la prescripción oficial correspondiente y a la evaluación física y psicosocial del usuario, efectuar su seguimiento y mantenimiento y organizar y gestionar el establecimiento ortoprotésico.
QUÉ SE ESTUDIA
Realización de ensayos mecánicos y procedimientos de medida. Selección de materiales empleados en ortoprotésica. Manejo de herramientas, máquinas y equipos para la fabricación de productos ortoprotésicos. Selección de sistemas mecánicos y eléctrico-electrónicos en ortoprotésica. Aplicación de técnicas de mecanizado. Unión de materiales utilizados en la elaboración de productos ortoprotésicos. Gestión de calidad en fabricación y almacenamiento.Tecnología industrial aplicada a la actividad ortoprotésica (90horas, 10ECTS).
Interpretación de la prescripción. Descripción gráfica de objetos de volumetrías reconocibles. Diseño de productos ortoprotésicos. Aplicación de técnicas antropométricas. Toma de moldes anatómicos. Obtención del modelo físico positivo. Confección de patrones en papel.Diseño y moldeado anatómico (90 horas, 10ECTS).
Selección del producto ortésico prefabricado. Adaptación de ortesis prefabricadas de columna vertebral. Adaptación de ortesis prefabricadas de extremidad superior. Adaptación de ortesis prefabricadas de extremidad inferior. Adaptación de ortesis podológicas prefabricadas.Adaptación de ortesis prefabricadas (55 horas, 6 ECTS)
.
Selección del producto ortésico que se ha de elaborar. Elaboración de productos ortésicos a medida. Acoplamiento de mecanismos y/o dispositivos de la ortesis. Prueba de los productos ortésicos. Realización del acabado de las ortesis. Información al usuario.Elaboración y adaptación de productos ortésicos a medida (110 horas, 12ECTS).
Selección de las prótesis externas. Elaboración de piezas base de las prótesis. Montaje de piezas mecánicas y mecanismos eléctrico-electrónicos. Realización del acabado definitivo de prótesis. Verificación de la funcionalidad de las prótesis. Elaboración y adaptación de prótesis externas (110 horas. 12ECTS).
Selección del tipo de producto de apoyo. Elaboración de productos necesarios para la adaptación de productos de apoyo. Adaptación de productos para el tratamiento médico personalizado, para el entrenamiento/aprendizaje de capacidades, para el cuidado y la protección personal, apoyo para la movilidad personal, para actividades domésticas, para viviendas y otros inmuebles, para la comunicación y la información, para la manipulación de objetos y dispositivos. Adaptación de productos de apoyo (90 horas, 10ECTS).
Reconocimiento de estructuras osteoarticulares, musculares y neurológicas. Análisis de la biomecánica de los segmentos anatómicos. Identificación de la patología ortopédica. Identificación de la patología quirúrgica radical del aparato locomotor.Biomecánica y patología aplicada (110horas, 12ECTS).
Apoyo psicológico al usuario. Orientación al usuario en el proceso de adaptación a la prótesis. Aplicación de técnicas de comunicación. Atención de reclamaciones. Reconocimiento del ámbito de intervención. Atención psicosocial (55horas, 6ECTS).
Reconocimiento de la organización general del organismo. Localización de las estructuras anatómicas. Identificación de los aspectos generales de la patología. Reconocimiento de la estructura, funcionamiento y enfermedades del sistema nervioso, órganos de los sentidos y aparato locomotor. Reconocimiento de la estructura, funcionamiento y enfermedades del aparato cardiocirculatorio, el aparato respiratorio y la sangre. Reconocimiento de la estructura, funcionamiento y enfermedades del aparato digestivo y renal. Reconocimiento de la estructura, funcionamiento y enfermedades del sistema endocrino, el aparato genital y el sistema inmunológico. Anatomofisiología y patología básicas (60horas, 6 ECTS).
Identificar las necesidades del sector productivo. Diseñar un proyecto incluyendo y desarrollando las fases que lo componen. Planificar la ejecución. Definir los procedimientos para su control y seguimiento.Proyecto de ortoprótesis y servicios de apoyo (25horas, 5ECTS).
Iniciativa emprendedora. La empresa y su entorno. Creación y puesta en marcha de una empresa. Función administrativa.Empresa e iniciativa emprendedora (35horas, 4ECTS).
Búsqueda activa de empleo. Gestión del conflicto y equipos de trabajo. Contrato de trabajo. Seguridad Social, empleo y desempleo. Evaluación de riesgos profesionales. Planificación de la prevención de riesgos en la empresa. Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa. Formación y orientación laboral (50horas, 5ECTS).
Prácticas en los diferentes sectores donde ejercen su actividad estos profesionales.Formación en centro de trabajo (220horas, 22ECTS).
La duración de horas puede verse incrementada en las distintas Comunidades Autónomas, así como también tienen posibilidad de incluir algún otro módulo que consideren de interés.
PRINCIPALES FUNCIONES O ACTIVIDADES
Este técnico está capacitado para el desempeño de las siguientes actividades:
- Diseñar ortesis, prótesis externas y productos de apoyo, adaptados a las características anatomofuncionales, psicológicas y sociales del usuario, ajustándose a la prescripción facultativa.
- Preparar equipos y materiales siguiendo instrucciones técnicas y planes de mantenimiento.
- Elaborar productos ortoprotésicos y productos de apoyo aplicando los procedimientos normalizados de trabajo y manejando con destreza los equipos, útiles y herramientas
- Adaptar productos ortoprotésicos y productos de apoyo según valoración de las necesidades del usuario.
- Verificar los elementos de los productos ortoprotésicos y productos de apoyo detectando los fallos e identificando las medidas de corrección.
- Informar e instruir al usuario, a sus familiares o cuidadores y a otros profesionales sobre el uso y mantenimiento de los productos ortoprotésicos y productos de apoyo.
- Comprobar y revisar periódicamente ortesis, prótesis, ortoprótesis y productos de apoyo, así como su correcta utilización, para conseguir la satisfacción del usuario y del prescriptor.
- Gestionar la documentación administrativa y sanitaria generada en el establecimiento para dar respuesta a las necesidades de atención de los usuarios.
- Gestionar la adquisición, el almacenamiento y la reposición de materiales, equipos e instrumental para poder atender las demandas de usuarios.
Apoyar psicológicamente a los usuarios estableciendo las técnicas de comunicación y de ayuda adecuadas a sus características psicosociales
PUESTOS DE TRABAJO
Los principales sectores en los que puede desarrollar su actividad son:
- En el sector socio-sanitario, subsector de la ortopedia técnica, como técnico o responsable técnico de los establecimientos con servicio de fabricación a medida o de adaptación individualizada de productos ortoprotésicos y productos de apoyo.
- En el sector industrial, ejerce su cometido como técnico de fabricación, bajo la supervisión del responsable técnico, en las empresas de fabricación seriada de productos sanitarios, tanto productos ortoprotésicos, como productos de apoyo..
- Formando parte de equipos multidisciplinares en instituciones de investigación, desarrollo e innovación o como personal sanitario no facultativo de los centros e instituciones sanitarias públicos y privados, así como en centros e instituciones sociosanitarias.
- Asimismo, podrá ejercer su actividad como fabricante de productos ortoprotésicos a medida, en régimen de autónomo o previa constitución de una empresa, mediante la obtención de la licencia correspondiente.
Estos profesionales pueden ocupar los siguientes puestos de trabajo:
- Técnico superior en ortoprotésica/Técnico ortopédico.
- Técnico en productos de apoyo
- Técnico en adecuación del entorno y accesibilidad.
- Responsable técnico de establecimientos de adaptación y/o distribución de productos ortoprotésicos.
- Responsable técnico de la fabricación en serie de productos ortoprotésicos y productos de apoyo.
- Responsable técnico de la fabricación a medida de productos ortoprotésicos y productos de apoyo
- Responsable técnico de taller de ortopedia hospitalario.
- Visitador/promotor sanitario.
- Asesor de productos y servicios del sector
DÓNDE SE ESTUDIA
