02 Jun Técnico Superior en Vitivinicultura

Estos profesionales, se encargan de organizar, programar y supervisar la producción en la industria vitivinícola controlando la producción vitícola y las operaciones de elaboración, estabilización y envasado de vinos y derivados, aplicando los planes de producción, calidad, seguridad alimentaria, prevención de riesgos laborales y protección ambiental, de acuerdo con la legislación vigente.
QUÉ SE ESTUDIA
Organización de la vendimia. Organización de equipos e instalaciones para la vinificación. Control de operaciones pre fermentativas. Conducción de la fermentación alcohólica y de la maceración. Organización del descube y prensado. Conducción de la fermentación maloláctica. Organización y limpieza de los equipos e instalaciones.Vinificaciones (120 horas, 13 ECTS)
Principales compuestos químicos de la uva, vino y derivados. Organización del laboratorio enológico. Determinación de parámetros químicos. Técnicas de análisis instrumental. Control microbiológico. Interpretación de los boletines de análisis.Análisis enológico (100 horas, 11 ECTS)
Fundamentos de la fermentación alcohólica. Fundamentos de la fermentación maloláctica. Herramientas biotecnológicas. Enturbamiento y precipitados de origen físico-químico. Enfermedades y defectos de los vinos.Procesos bioquímicos (100 horas, 11 ECTS)
Determinación de la idoneidad del viñedo. Planificación de la plantación. Selección del sistema de conducción. Organización de las labores culturales. Tratamiento fitosanitario del viñedo. Control de la madurez. Vinos de alta calidad.Viticultura (80 horas, 9 ECTS)
Planificación de la estabilización. Organización de la clarificación. Control de filtración. Control de estabilidad tartica y acondicionado final. Precipitaciones y enturbiamientos. Nuevas tendencias. Control de procesos de crianza. Organización del envasado. Elaboración de vinos espumosos, dulces, generosos y licorosos.Estabilización, crianza y envasado (80 horas, 9 ECTS)
Bases del desarrollo de los métodos sensoriales. Preparación de materiales e instalaciones de cata. Descripción de las características sensoriales. Cata. Reconocimiento del origen geográfico y varietal de vinos y licores. Identificación del valor sociocultural del vino. Efectos para la salud del consumo del vino.Cata y cultura vitivinícola (50 horas, 5 ECTS)
Programación del aprovisionamiento. Control de la recepción, expedición y almacenaje. Aplicaciones informáticas en la gestión logística. Comercialización de productos.Comercialización y logística en industria alimentaria (60 horas, 6 ECTS)
Programación del proceso productivo. Aplicación de un sistema de gestión de calidad. Elaboración de registros de calidad. Técnicas y Herramientas Control de vertidos, residuos y emisiones generadas. Utilización eficiente de los recursos. Aplicación de un sistema de control ambiental.Gestión de la calidad y ambiental en la industria alimentaria (60 horas, 7 ECTS)
Interpretación de la normativa vitivinícola. Gestión de la documentación de la bodega. Supervisión de las buenas prácticas higiénicas y de manipulación de los alimentos. Gestión de procesos de autocontrol (APPC) y de trazabilidad prevención de riesgos. Aplicación de otros estándares de gestión y seguridad alimentaria.Legislación vitivinícola y seguridad alimentaria (50 horas, 5 ECTS)
Valorización de subproductos vitivinícolas. Control de procesos de destilación vínica, destilación de orujos y vinos. Elaboración de vinagre. Elaboración de bebidas espirituosas. Elaboración de vinos aromatizados, aperitivos, licores y aguardientes. Elaboración de mostos y zumos de uva.Industrias derivadas (70 horas, 8 ECTS)
Búsqueda activa de empleo. Gestión del conflicto y equipos de trabajo. Contrato de trabajo. Seguridad Social, empleo y desempleo. Evaluación de riesgos profesionales. Planificación de la prevención de riesgos en la empresa. Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa.Formación y orientación laboral (50 horas, 5 ECTS)
Iniciativa emprendedora. La empresa y su entorno. Estrategia empresarial. Creación y puesta en marcha de una empresa. Función administrativa.Empresa e iniciativa emprendedora (35 horas, 4 ECTS)
Identificar las necesidades del sector productivo… Diseñar un proyecto, incluyendo y desarrollando las fases que lo componen. Planificar la ejecución. Definir los procedimientos para su control y seguimiento.Proyecto en la industria vitivinícola (25 horas, 5 ECTS)
Prácticas en los diferentes sectores donde ejercen su actividad estos profesionales.Formación en centro de trabajo (370 horas, 22 ECTS)
La duración de horas puede verse incrementada en las distintas Comunidades Autónomas, así como también tienen posibilidad de incluir algún otro módulo que consideren de interés.
PRINCIPALES FUNCIONES O ACTIVIDADES
Este técnico es autónomo en el desempeño de las siguientes actividades generales de Gestión, dirección y supervisión de la recepción, producción y envasado, más concretamente:
- Supervisar la producción vitícola y programar los procesos de vinificación.
- Controlar la producción de vino mediante análisis organolépticos, microbiológicos y físico-químicos.
- Coordinar y supervisar los métodos de estabilización y crianza de vinos.
- Programar la puesta a punto de instalaciones y maquinaria vitivinícola.
- Gestionar los aprovisionamientos, el almacenamiento, el almacén y las expediciones en la industria alimentaria y realizar actividades de apoyo a la comercialización.
Programar y gestionar la producción en la industria alimentaria.
PUESTOS DE TRABAJO
El técnico en vitivinicultura trabaja tanto en pequeñas, medianas o grandes empresas vitivinícolas dedicadas a la producción de uva, elaboración, crianza y envasado de vino como en industrias de destilados de vino, concentrados de mostos, elaboración de vinagres y otros productos derivados de la uva y del vino.
Las ocupaciones y puestos más importantes son:
- Técnico vitivinícola.
- Encargado de proceso de destilación y rectificación.
- Encargado de recepción de mostos frescos y sulfatados.
- Supervisor de columnas de destilación y concentración.
- Encargado de la línea de envasado y destilados, concentrados y vinagres.
- Encargados de envejecimiento y crianza de destilados y vinagres.
- Técnico en análisis sensorial.
- Técnicos en análisis físico- químico de vinos y derivados.
- Técnico de ordenación de la producción en empresas vitivinícolas.
DÓNDE SE ESTUDIA
