03 Jun Técnico en Soldadura y Calderería

Estos estudios preparan a los futuros soldadores, caldereros, carpinteros metálicos, montadores de tuberías, etc. Estos profesionales serán los encargados de cortar chapas y perfiles; realizar las operaciones de mecanizado en chapas, perfiles y tubos; interpretar planos referentes al proceso de montaje, fabricación y reparación de construcciones metálicas; y realizar soldaduras manuales, semiautomáticas y automáticas, entre otras funciones.
QUÉ SE ESTUDIA
Organización y preparación del trabajo, máquinas, equipos, utillaje y herramientas. Soldadura oxigás. Soldadura con electrodo revestido de rutilo. Soldadura con electrodo revestido básico. Mantenimiento de máquinas de soldadura y proyección. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental.Soldadura en Atmósfera Natural (155 horas)
Organización y preparación del trabajo, materiales, equipos y máquinas. Trazado de desarrollos de formas geométricas. Corte y conformado térmico y mecánico. Mantenimiento de equipos. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental.Trazado, Corte y Conformado (115 horas)
Organización y preparación del trabajo, materiales, equipos y máquinas. Mecanizado con herramientas manuales: identificación y operaciones. Mecanizado con máquinas-herramientas: mecanizado y programación con CNC. Mantenimiento de equipos de primer nivel. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental.Mecanizado (145 horas)
Planos de fabricación: determinación de formas y dimensiones, realización de croquis de utillajes y herramientas. Representación de elementos y tolerancias: identificación símbolos utilizados en planos, acotaciones y representaciones, interpretación de esquemas de automatización.Interpretación gráfica (70 horas)
Organización y preparación del trabajo, materiales, equipos y máquinas. Programación de robot para soldadura. Soldadura y proyección en atmósfera protegida MIG/MAG, TIG, arco sumergido o SAW. Mantenimiento de equipos. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental.Soldadura en Atmósfera Protegida (125 horas)
Organización, preparación y acondicionamiento del área de trabajo. Elaboración de planes de montaje: reconocimiento de productos de calderería y estructuras metálicas, de productos de carpintería metálica, identificación de tuberías, nivelado y aplomado de elementos y subconjuntos, distinción entre los útiles de montaje y trazado en taller, realización del proceso de armado. Montaje de instalaciones de tuberías, construcciones y carpintería metálicas. Tratamientos de acabado y su aplicación. Mantenimiento de equipos. Prevención de riesgos y protección ambiental.Montaje (115 horas)
Verificación de piezas y medios necesarios, verificación dimensional y control de las características del producto. Gestión de calidad: intervención en los sistemas y modelos de gestión de la calidad, identificación de las herramientas de gestión y mejora, control de los procesos automáticos.Metrología y Ensayos (70 horas).
Búsqueda activa de empleo. Gestión del conflicto y equipos de trabajo. El contrato de trabajo. Seguridad social, empleo y desempleo. Evaluación de Riesgos profesionales. Planificación de la prevención de riesgos en la empresa. Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa.Formación y Orientación Laboral (50 horas)
Iniciativa emprendedora. La empresa y su entorno. La empresa y su estrategia. Creación y puesta en marcha de una empresa. Funciones administrativas.Empresa e iniciativa emprendedora (35 horas)
Prácticas en los diferentes sectores donde ejercen su actividad estos profesionales.Formación en centro de trabajo (220 horas).
La duración de horas puede verse incrementada en las distintas Comunidades Autónomas, así como también tienen posibilidad de incluir algún otro módulo que consideren de interés.
PRINCIPALES FUNCIONES O ACTIVIDADES
Las actividades más significativas que realizan estos titulados son las siguientes:
- La elección, preparado y puesta a punto de máquinas, equipos e instalaciones que debe utilizar en su trabajo.
- La realización de mantenimiento de primer nivel en máquinas, equipos e instalaciones empleadas.
- La interpretación de planos de fabricación, montaje y reparación de construcciones metálicas.
- La obtención de desarrollos simples de calderería y estructuras metálicas.
- La realización de operaciones de corte, mecanizado y conformado de chapas y perfiles.
- La realización de operaciones de unión entre elementos de construcciones metálicas, destacando el soldeo.
- El control del resultado obtenido por las actividades realizadas.
PUESTOS DE TRABAJO
Estos técnicos ejercerán su actividad principalmente en los sectores de Construcciones Metálicas e Industrias de Fabricación de Material de Transporte, pudiendo desempeñar su actividad en empresas dedicadas a las siguientes actividades:
- Construcción de grandes depósitos y calderería gruesa.
- Construcción de bicicletas y motocicletas.
- Construcción de carrocerías, remolques y volquetes.
- Construcción y reparación de aeronaves.
- Construcción y reparación de material ferroviario.
- Construcción y reparación naval.
- Estructuras asociadas a la construcción de maquinaria.
- Fabricación de otro material de transporte.
- Fabricación de productos metálicos estructurales.
- Talleres mecánicos independientes.
De acuerdo con las capacidades definidas en el ciclo formativo, y junto con un período razonable de experiencia real (periodo de adiestramiento y adaptación en la empresa), que deberá ser más o menos largo, según para el puesto de trabajo concreto a que se enfoque su inserción profesional, este técnico podrá llegar a desempeñar un elevado número de puestos de trabajo, entre los que se puede citar a título de ejemplo:
- Chapista y Calderero/a.
- Carpintero metálico.
- Montador/a de productos y estructuras metálicas.
- Montador/a de tuberías de industria pesada.
- Reparador de estructuras de acero en taller y obra.
- Soldador/a- Oxicortador/a
- Operador de proyección térmica
