04 Jun Técnico Superior en Diseño de Fabricación Mecánica

Estos estudios preparan a técnicos que sean capaces de diseñar productos de fabricación mecánica, útiles de procesado de chapa, moldes y modelos para polímeros, fundición, forja, estampación o pulvimetalurgia, asegurando la calidad y cumpliendo la normativa de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental.
QUÉ SE ESTUDIA
Sistemas y elementos mecánicos. Selección de elementos de máquinas. Diseño de productos mecánicos. Calculo y dimensionado de elementos y utillajes. Selección de materiales. Verificación del diseño de elementos, utillajes y mecanismos.Diseño de productos mecánicos (160h, 18ECTS)
Procedimientos de transformación de la chapa. Selección de útiles de corte y conformado. Diseño de útiles de chapa y estampación. Definición y descripción del proceso de corte. Selección de materiales para útiles de procesado de chapa y estampación. Calculo y dimensionado del útil. Verificación del diseño de útiles de procesado.Diseño de útiles de procesado de chapa y estampación (170h, 18ECTS)
Procesos de fabricación por arranque de viruta, mecanizados especiales y soldadura. Procesos de fabricación por mecanizados especiales. Procesos de fabricación por corte y conformado de fundición y moldeo .Procesos de montaje.Técnicas de fabricación mecánica (100h, 11ECTS)
Representación de productos de fabricación mecánica en dos y tres dimensiones. Reconocimiento de sistemas de representación grafica. Aplicación de normativa en dibujo industrial. Especificación de las características de productos de fabricación mecánica. Identificación de simbología de procesos Interpretación de planos. Esquemas de automatización y desarrollos geométricos en construcciones metálicas. Identificación de componentes. Reconocimiento de simbología de elementos. Dibujo asistido por ordenador (CAD) de productos mecánicos. Utilización de programas.Representación gráfica en fabricación mecánica (90h, 9ECTS)
Representación de sistemas automatizados. Definición de sistemas automatizados. Selección de elementos de sistemas automatizados. Selección de actuadores y de captadores. Diseño de esquemas. Representación de esquemas.Automatización de la fabricación (110h, 12ECTS)
Selección y diseño de moldes y modelos de fundición. Selección de materiales para moldes y modelos. Dimensionado de los moldes y modelos. Verificación del diseño de útiles de procesado.Diseño de moldes y modelos de fundición (70h, 8ECTS)
Selección de moldes para la transformación de polímeros. Diseño y dimensionado de moldes. Calculo de parámetros básicos. Verificación del diseño. Selección de materiales para la fabricación de moldes para polímeros.Diseño de moldes para productos poliméricos (70h, 8 ECTS)
Búsqueda activa de empleo. Gestión del conflicto y equipos de trabajo. Contrato de trabajo. Seguridad social, empleo y desempleo. Evaluación de riesgos profesionales. Planificación de la prevención de riesgos en la empresa .y aplicación de esas medidas de prevención y protección.Formación y Orientación Laboral (50h, 5 ECTS)
Iniciativa emprendedora. La empresa y su entorno. La estrategia de la empresa. Creación y puesta en marcha de una empresa. Función administrativa.Empresa e Iniciativa Emprendedora (35h, 4 ECTS)
Identificar las necesidades del sector productivo. Diseñar un proyecto relacionados incluyendo y desarrollando las fases que lo componen. Planificar la ejecución. Definir los procedimientos para su control y seguimiento.Proyecto de diseño de productos mecánicos (25h, 5ECTS)
Prácticas en los diferentes sectores donde ejercen su actividad estos profesionales.Formación en centro de trabajo (220 horas, 22ECTS)
La duración de horas puede verse incrementada en las distintas Comunidades Autónomas, así como también tienen posibilidad de incluir algún otro módulo que consideren de interés.
PRINCIPALES FUNCIONES O ACTIVIDADES
Las principales actividades que suelen realizar estos profesionales son:
- Idear soluciones constructivas de productos de fabricación mecánica.
- Elaborar, organizar y mantener actualizada la documentación técnica complementaria a los planos del proyecto.
- Seleccionar los componentes y materiales.
- Establecer el plan de ensayos necesarios y de homologación.
- Definir la automatización de la solución planteada determinando las funciones y parámetros de la misma.
- Dibujar los planos de conjunto y de fabricación utilizando equipos y software de CAD.
- Realizar modificaciones al diseño en función de los problemas detectados en la fabricación del prototipo.
- Optimizar el diseño de los moldes realizando la simulación del proceso de llenado y enfriamiento de los mismos.
PUESTOS DE TRABAJO
Este técnico podrá desarrollar su actividad en el sector de las industrias transformadoras de metales, polímeros, elastómeros y materiales compuestos relacionadas con los subsectores de construcción de maquinaria y equipo mecánico de material y equipo eléctrico electrónico y óptico y de material de transporte encuadrado en el sector industrial.
Las ocupaciones y puestos de trabajo que pueden desempeñar son los siguientes:
- Delineante proyectista.
- Técnico CAD.
- Técnico en desarrollo de productos.
- Técnico en desarrollo de matrices.
- Técnico en desarrollo de utillajes.
- Técnico en desarrollo de moldes.
- Técnico en desarrollo de productos y moldes.
DÓNDE SE ESTUDIA
