07 Jun Técnico Superior en Mantenimiento e Instalaciones Térmicas y de Fluidos

Estos estudios preparan para planificar, gestionar, y supervisar el montaje y el mantenimiento de las instalaciones térmicas y de fluidos, en edificios y procesos industriales, de acuerdo con los reglamentos y normas establecidas, siguiendo los protocolos de calidad, de seguridad y de prevención de riesgos laborales y respeto medioambiental.
QUÉ SE ESTUDIA
Aplicación de termotecnia. Identificación de los parámetros para la generación de calor. Determinación de las condiciones de calidad del aire interior y confort. Interpretación de los ciclos frigoríficos. Aplicación de los fluidos refrigerantes y lubricantes. Representación gráfica de esquemas frigoríficos, de climatización y ACS. Cálculo de los componentes. Configuración de instalaciones de protección contra incendios.Equipos e instalaciones térmicas (125 horas, 14 ECTS)
Identificación de materiales y tratamientos anticorrosivos y antioxidantes. Mecanizado y conformado de materiales. Ejecución de uniones no soldadas. Soldadura aplicada en los procesos de montaje. Montaje básico de equipos y elementos. Realización de pruebas de estanqueidad. Montaje de sistemas eléctricos. Puesta en marcha.Procesos de montaje de instalaciones (125 horas, 13 ECTS)
Selección de máquinas eléctricas y sus sistemas auxiliares. Configuración de instalaciones eléctricas de alimentación y control. Montaje de sistemas de regulación y control. Verificación del funcionamiento de sistemas de regulación y control. Localización y reparación de averías en sistemas automáticos. Configuración de sistemas automáticos programables.Sistemas eléctricos y Automáticos (100 horas, 10 ECTS)
Representación de elementos y equipos. Elaboración de esquemas y planos generales. Normativa específica de aplicación. Elaboración de planos de detalle e isometrías.Representación gráfica de instalaciones (65 horas, 7 ECTS)
Montaje de equipos. Interpretación de documentación técnica y reglamentaria. Realización de pruebas de estanqueidad. Montaje de cuadros, instalaciones eléctricas y sistemas automáticos. Puesta en marcha. Diagnosis de averías y disfunciones. Mantenimiento correctivo.Mantenimiento de instalaciones frigoríficas y de climatización (80 horas, 9 ECTS)
Montaje de equipos. Interpretación de documentación técnica y reglamentaria. Realización de pruebas de estanqueidad. Montaje de cuadros, instalaciones eléctricas y sistemas automáticos. Puesta en marcha. Mantenimiento preventivo. Diagnosis de averías y disfunciones. Mantenimiento correctivo.Mantenimiento de instalaciones caloríficas y de fluidos (80 horas, 9 ECTS)
Determinación de la demanda de potencia térmica. Selección de equipos y elementos. Cálculo de redes de tuberías y conductos para la distribución de fluidos. Redes de conductos de aire. Representación. Elaboración de la documentación técnica para la legalización.Configuración de instalaciones térmicas y de fluidos (100 horas, 11 ECTS)
Análisis de las Fuentes de Energía. Rendimiento energético. Cálculo de pérdidas de radiación solar y de radiación absorbida. Dimensionado de instalaciones solares en edificios aplicando criterios de eficiencia energética.Energías renovables y eficiencia energética (35 horas, 4 ECTS)
Establecimiento de procesos de montaje y mantenimiento. Elaboración de planes de montaje y de gamas de mantenimiento. Programación del aprovisionamiento y condiciones de almacenamiento. Elaboración del presupuesto de montaje y mantenimiento. Aplicación de técnicas de control de calidad. Preparación del programa de mantenimiento de instalaciones.Gestión del montaje, de la calidad y del mantenimiento (60 horas, 7 ECTS)
Búsqueda activa de empleo. Gestión del conflicto y equipos de trabajo. Contrato de trabajo. Seguridad Social, empleo y desempleo. Evaluación de riesgos profesionales. Planificación de la prevención de riesgos en la empresa. Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa. Formación y Orientación Laboral (50 horas, 5 ECTS)
Iniciativa emprendedora. La empresa y su entorno. Creación y puesta en marcha de una empresa. Función administrativa.Empresa e Iniciativa Emprendedora (35 horas, 4 ECTS)
Identificar las necesidades del sector productivo. Diseñar un proyecto, incluyendo y desarrollando las fases que lo componen. Planificar la ejecución y definir los procedimientos para su control y seguimiento.Proyecto de mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos (25 horas, 5 ECTS)
Prácticas en los diferentes sectores donde ejercen su actividad estos profesionales.Formación en Centros de Trabajo (220 horas, 22 ECTS)
La duración de horas puede verse incrementada en las distintas Comunidades Autónomas, así como también tienen posibilidad de incluir algún otro módulo que consideren de interés.
PRINCIPALES FUNCIONES O ACTIVIDADES
Este técnico es autónomo en el desempeño de las siguientes actividades generales de Gestión, dirección y supervisión de la recepción, producción y envasado, más concretamente:
- Diagnosticar y localizar averías o disfunciones a partir de los síntomas del equipo o instalación y del histórico.
- Poner en marcha la instalación midiendo parámetros y realizando pruebas y ajustes.
- Controlar los parámetros de funcionamiento de la instalación programando sistemas automáticos de regulación y control.
- Configurar las instalaciones que no requieren proyecto para seleccionar los equipos y elementos que las componen.
- Obtener los datos necesarios para programar el montaje y el mantenimiento de las instalaciones.
- Elaborar los programas de mantenimiento y los procesos operacionales de intervención.
- Calcular costes de mano de obra, equipos y elementos para elaborar el presupuesto de montaje o de mantenimiento.
- Planificar, ejecutar y supervisar los procesos de montaje y mantenimiento de equipos, máquinas e instalaciones.
- Establecer los niveles de respuestas mínimos para el mantenimiento de las instalaciones.
PUESTOS DE TRABAJO
Este técnico ejerce su actividad en las industrias de montaje y mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos relacionadas con los subsectores de climatización (calefacción, refrigeración y ventilación) y producción de agua caliente sanitaria en el sector industrial y en el sector de la edificación y obra civil.
Los puestos de trabajo más relevantes que pueden ocupar estos profesionales son:
- Técnico de Planificación y Programación de procesos de mantenimiento en instalaciones térmicas y de fluidos.
- Jefe de mantenedores.
- Técnico de frío industrial.
- Frigorista.
- Técnico de climatización y ventilación-extracción.
- Técnico de redes y sistemas de distribución de fluidos.
- Técnico de instalaciones caloríficas.
- Instalador de calefacción y ACS.
- Mantenedor de calefacción y ACS.
- Técnico de mantenimiento de instalaciones auxiliares a la producción..
- Supervisor de montaje de instalaciones térmicas.
- Jefe de equipo de mantenimiento de instalaciones de calor.
DÓNDE SE ESTUDIA
