07 Jun Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos

Estos estudios preparan para desarrollar proyectos de instalaciones térmicas y de fluidos para edificios, de proceso continuo y auxiliar a la producción y de manutención, a partir de un anteproyecto, de acuerdo con normas establecidas, asegurando la viabilidad del montaje, la calidad y la seguridad de las instalaciones.
QUÉ SE ESTUDIA
Selección de máquinas eléctricas y sus sistemas auxiliares. Montaje de sistemas de regulación y control. Verificación del funcionamiento de sistemas de regulación y control. Localización y reparación de averías en sistemas automáticos. Configuración de sistemas automáticos programables. Montaje y puesta en marcha de sistemas automáticos.Sistemas eléctricos y automáticos (100 horas, 10 ECTS)
Aplicación de termotecnia a instalaciones térmicas. Identificación de los parámetros para la generación de calor. Interpretación de los ciclos frigoríficos. Aplicación de los fluidos refrigerantes y lubricantes. Identificación y cálculo de los componentes de instalaciones de producción de calor y ACS. Descripción y cálculo de los componentes de instalaciones frigoríficas, de climatización y ventilación. Cálculo de redes de transporte de fluidos en instalaciones térmicas y de ventilación. Configuración de instalaciones de protección contra incendios.Equipos e instalaciones térmicas (125 horas, 14 ECTS)
Identificación de materiales anticorrosivos y antioxidantes. Mecanizado y conformado de materiales aplicados en los procesos de montaje de instalaciones térmicas y de fluidos. Ejecución de uniones no soldadas. Soldadura aplicada en los procesos de montaje de instalaciones térmicas y de fluidos. Montaje básico de equipos y elementos de instalaciones de producción de calor y de fluidos. Realización de pruebas de estanqueidad de instalaciones térmicas y de fluidos. Montaje de sistemas eléctricos asociados a instalaciones térmicas básicas. Puesta en marcha de instalaciones térmicas.Procesos de montaje de instalaciones (125 horas, 13 ECTS)
Representación de elementos y equipos de instalaciones térmicas y de fluidos. Elaboración de esquemas y planos generales de instalaciones térmicas y de fluidos. Normativa específica. Elaboración de planos de detalle e isometrías de estas instalaciones.Representación gráfica de instalaciones (65 horas, 7 ECTS)
Análisis de las fuentes de energía. Cálculo de pérdidas de radiación solar para instalaciones solares térmicas. Cálculo de radiación absorbida en instalaciones solares térmicas. Dimensionado de instalaciones solares en edificios aplicando criterios de eficiencia energética.Energías renovables y eficiencia energética (35 horas, 4 ECTS)
Determinación de las características generales de instalaciones de climatización, calefacción y ACS en función de los criterios de diseño. Instalaciones solares térmicas. Redes de agua para instalaciones de climatización, calefacción y ACS. Redes de conductos de aire. Representación gráfica y elaboración de presupuestos de instalaciones térmicas. Proyectos de instalaciones térmicas en edificios.Configuración de instalaciones de climatización, calefacción y ACS (90 horas, 10 ECTS)
Redes de tuberías de refrigerante para instalaciones frigoríficas. Representación gráfica de instalaciones frigoríficas. Elaboración de presupuestos de instalaciones frigoríficas. Redacción de proyectos de instalaciones frigoríficas.Configuración de instalaciones frigoríficas (90 horas, 10 ECTS)
Cálculo de las necesidades de instalaciones de fluidos. Configuración de redes de distribución de fluidos. Redes de tuberías de fluidos. Representación gráfica de instalaciones de fluidos. Elaboración de mediciones y valoraciones de instalaciones frigoríficas. Redacción de proyectos de instalaciones de fluidos.Configuración de instalaciones frigoríficas (90 horas, 10 ECTS)
Selección de documentación para la planificación del montaje. Determinación de procesos de montaje. Elaboración de planes de montaje de instalaciones. Programación del aprovisionamiento y almacenamiento. Elaboración de presupuestos de montaje. Elaboración de manuales de instrucciones de servicio de instalaciones.Planificación del montaje de instalaciones (50 horas, 6 ECTS)
Búsqueda activa d empleo. Gestión del conflicto y equipos de trabajo. Contrato de trabajo. Evaluación de riesgos profesionales. Planificación de la prevención de riesgos en la empresa. Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa.Formación y orientación laboral (50 horas, 5 ECTS)
Iniciativa emprendedora. La empresa y su entorno. Ceración y puesta en marcha de una empresa. Función administrativa. Empresa e iniciativa emprendedora (35 horas, 4 ECTS)
Identificar las necesidades del sector productivo. Diseñar un proyecto, incluyendo y desarrollando las fases que lo componen. Planificar la ejecución y definir los procedimientos para su control y seguimiento.Proyecto de instalaciones térmicas y de fluidos (25 horas, 5 ECTS)
Prácticas en los diferentes sectores donde ejercen su actividad estos profesionales.Formación en centros de trabajo (220 horas, 22 ECTS)
La duración de horas puede verse incrementada en las distintas Comunidades Autónomas, así como también tienen posibilidad de incluir algún otro módulo que consideren de interés.
PRINCIPALES FUNCIONES O ACTIVIDADES
Este técnico superior desempeña las siguientes actividades:
- Obtener los datos de partida, en obra o de un anteproyecto, identificando las características del lugar de ubicación, para elaborar la documentación técnica.
- Definir las características de homologación que deben cumplir los equipos y elementos de las instalaciones a partir de las políticas de empresa y normativas de aplicación.
- Aportaciones en el diseño o modificación de instalaciones para edificios, proceso continuo y auxiliar de la producción, aportando técnicas y soluciones constructivas.
- Realización de los planos necesarios para el montaje de las instalaciones.
- Planificar el montaje, pruebas y protocolos de instalaciones a partir de la documentación técnica.
- Determinar las unidades de obra, teniendo en cuenta sus tipos.
- Realización de cálculos técnicos para la selección de equipos y dimensionado de redes y circuitos.
- Utilización de sistemas informáticos y manuales de diseño.
- Obtención de información técnica y emisión de informes asociados al desarrollo del proyecto.
- Propuesta de modificaciones o sugerencias de mejoras técnicas y reducción de costes.
- Asesoramiento técnico en el montaje y explotación de las instalaciones.
- Archivo y mantenimiento de la documentación relativas a las propuestas de las instalaciones.
PUESTOS DE TRABAJO
Este técnico se integrará en la oficina técnica de los departamentos de proyectos y producción, de empresas relacionadas con el montaje de instalaciones de instalaciones térmicas y de fluidos relacionadas con los subsectores de climatización (calefacción, refrigeración y ventilación) y producción de agua caliente sanitaria en el sector industrial y en el sector de edificación y obra civil.
Los puestos de trabajo que puede desempeñar:
- Delineante proyectista en instalaciones caloríficas
- Delineante Proyectista de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.
- Delineante Proyectista de instalaciones frigoríficas.
- Delineante Proyectista de redes y sistemas de distribución de fluidos.
- Técnico de planificación de montajes de instalaciones caloríficas y frigoríficas.
- Técnico en planificación de montajes de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.
- Técnico en planificación de procesos de montajes de redes y sistemas de distribución de fluidos.
DÓNDE SE ESTUDIA
