07 Jun Técnico Superior en Automoción

Estos estudios preparan para organizar, programar y supervisar la ejecución de las operaciones de mantenimiento y su logística en el sector de automoción.
Diagnostican averías en casos complejos, y garantizan el cumplimiento de las especificaciones establecidas por la normativa y por el fabricante del vehículo.
QUÉ SE ESTUDIA
Montaje de circuitos. Sistemas eléctricos y de seguridad y confortabilidad de vehículos. Diagnosis de averías en los sistemas. Mantenimiento de los sistemas. Reformas de importancia de los vehículos.Sistemas eléctricos, de seguridad y de confortabilidad (120 horas, 13 ECTS)
Representaciones gráficas. Mecanizado. Elementos amovibles. Elementos metálicos y sintéticos. Unión de elementos fijos. Transformaciones opcionales.Elementos amovibles y fijos no estructurales (120 h., 13 ECTS)
Instalaciones neumáticas e hidráulicas. Diagnosis de averías en los sistemas de transmisión de fuerzas y tren de rodaje. Procedimientos de reparación. Mantenimiento del tren de rodaje. Cotas de dirección. Mantenimiento de los sistemas de transmisión de fuerzas. Prevención de riesgos, seguridad y protección medio-ambiental.Sistemas de transmisión de fuerzas y trenes de rodaje (120 h, 13 ECTS)
.
Procesos de mantenimiento de vehículos. Planes de distribución del trabajo en función de las cargas. Mantenimiento de grandes flotas. Almacenamiento y control de almacén. Planes y normas de gestión medioambiental. Planes y normas de calidad y gestión ambiental.Gestión y logística del mantenimiento de vehículos (70 horas, 8 ECTS)
Motores térmicos, funcionamiento y componentes. Verificación de los elementos del motor. Sistemas auxiliares del motor. Diagnosis de averías en el motor y sus sistemas auxiliares. Procedimientos y técnicas de reparación.Motores térmicos y sus sistemas auxiliares (110 horas, 12 ECTS)
Técnicas de preparación protección, igualación y embellecimiento. Protección e igualación de superficies. Preparación de pintura. Pintado de superficies. Corrección de defectos.Tratamiento y recubrimiento de superficies (120 h., 13 ECTS)
Procesos de fabricación y ensamblaje de carrocería, bastidor, cabinas y equipos. Daños en la estructura de la carrocería. Diagnóstico de daños en la carrocería en una colisión. Elaboración de presupuestos de reparación de carrocerías. Reparación de estructuras del vehículo con bancadas. Estructuras del vehículo (75 horas, 9 ECTS)
Técnicas de comunicación. Atención al cliente. Transmisión de imagen de empresa. Gestión de quejas, reclamaciones y sugerencias. Control de calidad de los servicios.Técnica de comunicación y de relaciones (35 horas, 3 ECTS)
Búsqueda activa de empleo. Gestión del conflicto y equipos de trabajo. Contrato de trabajo. Seguridad Social, Empleo y Desempleo. Evaluación de riesgos profesionales. Planificación de la prevención de riesgos laborales en la empresa.Formación y Orientación Laboral (50 horas, 5 ECTS)
Iniciativa emprendedora. La empresa y su entorno. Creación y puesta en marcha de una empresa. Función administrativa.Empresa e Iniciativa Emprendedora (35 horas, 4 ECTS)
Identificar las necesidades del sector productivo. Diseñar un proyecto, incluyendo y desarrollando las fases que lo componen. Planificar la ejecución y definir los procedimientos para su control y seguimiento.Proyecto en automoción (25 horas, 5 ECTS)
Prácticas en los diferentes sectores donde ejercen su actividad estos profesionales.Formación en Centro de Trabajo (220 horas, 22 ECTS)
La duración de horas puede verse incrementada en las distintas Comunidades Autónomas, así como también tienen posibilidad de incluir algún otro módulo que consideren de interés.
PRINCIPALES FUNCIONES O ACTIVIDADES
Las actividades principales que ocupan a estos profesionales son:
- Realizar el diagnóstico de averías de un vehículo.
- Realizar tasaciones y elaborar presupuestos.
- Planificar los procesos de mantenimiento en taller de reparación de vehículos, haciendo que se cumplan los métodos y tiempos establecidos.
- Gestionar el área de recambios de vehículos.
- Administrar y gestionar un taller de mantenimiento de vehículos.
- Programar el mantenimiento de grandes flotas de vehículos.
PUESTOS DE TRABAJO
Este profesional ejerce su actividad en el sector de construcción y mantenimiento de vehículos, en los subsectores de automóviles, vehículos pesados, tractores, maquinaria agrícola, de industrias extractivas, de construcción y de obras públicas, en empresas del tipo:
- Compañías de seguros.
- Empresas fabricantes de vehículos y componentes.
- Empresas dedicadas a la inspección y técnica de vehículos.
- Laboratorios de ensayos de conjuntos y subconjuntos de vehículos.
- Empresas dedicadas a la fabricación, venta y comercialización de equipos de comprobación, diagnosis y recambios de vehículos.
- Empresas de flotas de alquiler de vehículos, servicios públicos, transporte de pasajeros y mercancías.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son:
- Jefe del área de electromecánica.
- Recepcionista de vehículos.
- Jefe de taller de vehículos de motor.
- Encargado de ITV.
- Perito tasador de vehículos.
- Jefe de Servicio.
- Encargado de área de recambios.
- Encargado del área comercial de equipos relacionados con los vehículos.
- Jefe del área de carrocería: chapa y pintura.
DÓNDE SE ESTUDIA
