07 Jun Técnico Superior en Diseño Técnico en Textil y Piel

Este título cualifica para diseñar modelos de calzado y complementos o interpretar otros diseños, atendiendo a las tendencias de moda, elaborando patrones y maquetas de los mismos, organizando y gestionando técnicamente los procesos de producción bajo normas de buena práctica, seguridad laboral y ambiental.
QUÉ SE ESTUDIA
Identificación de piezas o patrones de artículos sencillos en textil y piel. Aplicación de técnicas de unión, terminación o adorno. Confección de prototipos de artículos de textil y/o piel. Verificación de muestras de artículos. Cumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales y ambientales en la elaboración de prototipos de textil y/o piel.Muestras de artículos en textil y piel (90 horas, 10ECTS)
Determinación de características de los hilos. Caracterización de los procesos de hilatura. Obtención de muestras de hilos. Análisis de hilos. Control de características y propiedades de los hilos. Procesos y análisis de hilatura (110 horas, 13ECTS)
Determinación de características de los tejidos y no tejidos. Caracterización de los procesos de tejeduría y fabricación de tejidos y no tejidos. Obtención de muestras de tejidos, no tejidos y/o artículos. Análisis de tejidos y no tejidos. Control de las características y propiedades de tejidos y no tejidos. Cumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales y protección ambiental en los procesos de tejeduría o fabricación de tejidos y no tejidos.Procesos y análisis de tejidos y no tejidos (125 horas, 14ECTS)
Criterios para el diseño de artículos en textil y piel, calzado y marroquinería. Evaluación de la viabilidad de artículos. Identificación de componentes de artículos en textil y piel, calzado y marroquinería. Modificaciones en el diseño de artículos en textil y piel, calzado y marroquinería.Análisis de diseños en textil y piel (60 horas, 6ECTS)
Determinación de las características de productos textiles acabados. Caracterización de los procesos de ennoblecimiento y estampación de textiles. Obtención de muestras de textiles ennoblecidos. Obtención de muestras de textiles estampados. Interpretación del etiquetado de composición y conservación. Cumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales y protección ambiental en los procesos de ennoblecimiento y estampación textil.Procesos de ennoblecimiento y estampación (130 horas, 14ECTS)
Clasificación de pieles y cueros. Caracterización de los procesos de curtición. Caracterización de los procesos de acabado de pieles. Determinación de las características de las pieles acabadas. Obtención de muestras de pieles tintadas y acabadas. Obtención de muestras de pieles estampadas. Obtención de muestras de pieles grabadas. Cumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales y protección ambiental en los procesos de tintura y acabado de pieles.Procesos en tintura y acabado de pieles (65 horas, 7ECTS)
Interpretación de tendencias de moda en hilos, tejidos y estampados. Dibujo de muestras de textiles. Aplicación de técnicas de diseño textil. Determinación de la viabilidad técnica y económica de los diseños de hilos, tejidos o estampados. Elaboración de catálogos de hilos, tejidos o estampados. Innovación en el diseño de textiles.Diseño técnico de textiles (95 horas, 10ECTS)
Interpretación de tendencias de moda en el acabado de pieles. Dibujo de muestras de estampados y grabados de pieles. Aplicación de técnicas de diseño de estampados, transfers y calcomanías sobre pieles. Aplicación de técnicas de diseño de grabados de pieles.Diseño técnico de acabados de pieles (95 horas, 10ECTS)
Identificar las necesidades del sector productivo. Diseñar un proyecto, incluyendo y desarrollando las fases que lo componen. Planificar la ejecución y definir los procedimientos para su control y seguimiento.Proyecto de diseño técnico en textil y piel (25 horas, 5ECTS)
Búsqueda activa de empleo. Gestión del conflicto y equipos de trabajo. Contrato de trabajo. Seguridad social, empleo y desempleo. Evaluación de riesgos profesionales. Planificación de la prevención de riesgos en la empresa. Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa.Formación y orientación laboral (50 horas, 5 ECTS)
Iniciativa emprendedora. La empresa y su entorno. Creación y puesta en marcha de una empresa. Función administrativa.Empresa e iniciativa emprendedora (35 horas, 4 ECTS)
Prácticas en los diferentes sectores donde ejercen su actividad estos profesionales.Formación en centro de trabajo (220 horas, 22 ECTS)
La duración de horas puede verse incrementada en las distintas Comunidades Autónomas, así como también tienen posibilidad de incluir algún otro módulo que consideren de interés.
PRINCIPALES FUNCIONES O ACTIVIDADES
Las actividades más significativas de este profesional son:
- Utilizar y manejar las fuentes de información para analizar tendencias de moda aplicables al diseño técnico de textiles y piel.
- Seleccionar materias y productos, comprobando su idoneidad para el posterior desarrollo de los diseños técnicos en textil y piel.
- Determinar la adecuación de los componentes al producto final, analizando parámetros físico–químicos de acuerdo a los requerimientos del diseño.
- Realizar el diseño técnico de textiles y piel asegurando su viabilidad técnica y económica, en función de las demandas del cliente y de las tendencias de moda.
- Elaborar prototipos de textiles y piel siguiendo las especificaciones técnicas y optimizando los recursos humanos y materiales.
- Adaptar los procesos productivos y las técnicas necesarias para la obtención de productos textiles y pieles acabadas, aplicando controles de calidad y elementos de seguridad laboral y medioambiental.
- Proponer innovaciones en productos, procesos y materiales en el ámbito los textiles y la piel generando nuevos diseños y posibilidades de utilización de los mismos.
PUESTOS DE TRABAJO
Estos profesionales ejercen su actividad en el sector de la producción de calzado y artículos de marroquinería, en pequeñas, medianas y grandes empresas, ya sea por cuenta ajena o propia, desarrollando funciones de diseño técnico, gestión de la producción, producción de calzado y complementos y elaboración de patrones para la industrialización.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Diseñador técnico de industria auxiliar.
- Diseñador técnico de calzado y/o de artículos de marroquinería.
- Técnico de patronaje con CAD/CAM.
- Patronista-escalador de calzado.
- Patronista de artículos de marroquinería.
- Modelista-patronista ajustador de calzado y/o de artículos de marroquinería.
- Técnico de desarrollo de productos de calzado y/o productos de marroquinería (I+D+i).
- Técnico en fabricación de calzado y/o de artículos de marroquinería.
- Técnico en control de calidad en industrias del calzado y la marroquinería.
DÓNDE SE ESTUDIA
