08 Jun Técnico en Instalación y Amueblamiento

La competencia general de este título consiste en instalar elementos de carpintería y estructuras de madera y muebles, realizando los procesos de mecanizado, montaje, ajuste y acabado, cumpliendo las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental.
Este técnico trabaja en empresas medianas o talleres pequeños del sector de la fabricación, instalación y/o comercialización de carpintería y mueble, organizando y realizando autónomamente los trabajos necesarios para su construcción “por encargo y a medida”, para su fabricación en pequeñas series y para su instalación.
QUÉ SE ESTUDIA
Identificación de sistemas de ensamblado y unión. Selección de la madera para la fabricación de elementos de carpintería. Realización de marcado, trazado y medición. Elaboración de piezas de carpintería con herramientas manuales y con máquinas convencionales. Composición de conjuntos de carpintería. Mantenimiento de herramientas y maquinas. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental.Operaciones básicas de carpintería (140 horas)
Selección de materiales para la fabricación de mobiliario. Elaboración de plantillas. Mecanizado mediante maquinas portátiles y convencionales. Montaje de elementos de mobiliario. Mantenimiento operativo de máquinas convencionales y herramientas portátiles. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental.Operaciones básicas de mobiliario (125 horas).
Elaboración de bocetos y croquis de productos de carpintería y mueble. Definición de soluciones de fabricación en instalación de carpintería y mueble. Dibujo de elementos de carpintería y mueble. Elaboración de listas de materiales. Representación de plantillas.Soluciones constructivas (105 horas)
Replanteo de instalaciones de carpintería. Determinación de recursos para la instalación de elementos de carpintería. Instalación de puertas, ventanas, vestidores y armarios empotrados. Colocación de suelos de madera y derivados. Colocación de revestimientos de paredes. Verificación de acabados de carpintería. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental en las operaciones de instalación de carpintería.Instalación de carpintería (95 horas)
Recopilación de información técnica para la instalación de carpintería y mueble. Realización de planos de los espacios de instalación. Elaboración de distribuciones de conjuntos de instalación de mobiliario. Selección de recursos para la instalación de carpintería y mueble. Elaboración de presupuestos de instalación de carpintería y mueble.Planificación de la instalación (85 horas)
Replanteo de instalaciones de mobiliario. Determinación de recursos para la instalación de elementos de mobiliario. Instalación de cocinas. Montaje de mueble exento. Instalación de muebles modulares. Verificación de acabados en mobiliario. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental en las operaciones de instalación.Instalación de mobiliario (85 horas)
Identificación de equipos de madera. Criterios para la selección de productos derivados de la madera y materiales complementarios. Caracterización de los procesos de transformación de la madera y fabricación de carpintería y mueble. Reconocimiento de los principales sistemas constructivos. Identificación de la normativa ambiental referente al uso de la madera.Materiales en carpintería y mueble (70 horas)
Replanteo de instalaciones de estructuras de madera. Determinación de recursos para la instalación de estructuras de madera. Instalación de escaleras, estructuras de madera y techos decorativos. Aplicación de acabados y tratamientos preventivos. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental en las operaciones de instalación de estructuras de madera.Instalación de estructuras de madera (55 horas)
Recepción de materias primas, componentes y productos de madera y mueble. Almacenaje de materias primas, componentes y productos de madera y mueble. Selección de medios de transporte. Preparación de pedidos. Expedición de materias primas, componentes y productos de madera y mueble.Control de almacén (35 horas)
Iniciativa emprendedora. La empresa y su entorno. Creación y puesta en marcha de una empresa. Función administrativa.Empresa e iniciativa emprendedora (35 horas)
Salud laboral. Legislación y relaciones laborales. Orientación e inserción sociolaboral.Formación y orientación laboral (30 horas)
Prácticas en los diferentes sectores donde ejercen su actividad estos profesionales.Formación en centro de trabajo (240 horas)
La duración de horas puede verse incrementada en las distintas Comunidades Autónomas, así como también tienen posibilidad de incluir algún otro módulo que consideren de interés.
PRINCIPALES FUNCIONES O ACTIVIDADES
Las principales funciones o actividades de este técnico son:
- Determinar procesos de fabricación, interpretando la información técnica incluida en planos, normas y catálogos.
- Participar en la planificación de instalaciones, recopilando información y elaborando documentación técnica.
- Replantear instalaciones, interpretando documentación técnica y comprobando medidas y niveles.
- Poner a punto los equipos y herramientas, disponiéndolos para la instalación.
- Instalar mobiliario montando elementos en función del producto y de las condiciones de instalación.
- Instalar elementos de carpintería ubicándolos en función del producto y de las condiciones de instalación.
- Instalar estructuras de madera, fijando sus elementos de acuerdo con la documentación técnica.
- Seleccionar y acopiar materiales, accesorios y productos de entrada y salida en almacén, de acuerdo con las especificaciones establecidas.
- Realizar el mantenimiento de primer nivel de máquinas y equipos de montaje e instalación, de acuerdo con la ficha de mantenimiento.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos
PUESTOS DE TRABAJO
Este profesional ejerce su actividad en empresas dedicadas al montaje e instalación de carpintería y amueblamiento y en la aplicación de productos de acabado para el retoque.
Desarrolla su actividad, en función del tamaño de la empresa, en las secciones o departamentos de oficina técnica, mecanizado, montaje, acabado, instalación o comercialización.
En empresas pequeñas desarrollará su trabajo de manera autónoma con un carácter polivalente, coordinando y supervisando la labor de otros trabajadores, mientras que en las empresas de mayor tamaño se especializará en un área concreta, responsabilizándose de un equipo de trabajo, bajo la supervisión de un técnico de mayor nivel.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Jefe de equipos de carpintero de madera.
- Carpintero de armar en construcción.
- Carpintero en general.
- Carpintero de decorados.
- Ebanista y trabajador asimilado.
- Montador-instalador de muebles.
- Fabricación de estructuras de madera y piezas de carpintería y ebanistería para la construcción.
DÓNDE SE ESTUDIA
