09 Jun Técnico Superior en Educación Infantil

La labor de los técnicos superiores en Educación Infantil se centrará en diseñar, implementar y evaluar proyectos y programas educativos de atención a la infancia en el primer ciclo de educación infantil en el ámbito formal, de acuerdo con la propuesta pedagógica elaborada por un Maestro de Educación Infantil, y en toda la etapa en el ámbito no formal, generando entornos seguros y en colaboración con otros profesionales y con las familias.
QUÉ SE ESTUDIA
Determinación del modelo lúdico en la intervención educativa. Planificación de actividades lúdicas. Determinación de recursos lúdicos. Implementación de actividades lúdicas. Evaluación de la actividad lúdica.El juego infantil y su metodología (105 horas, 12 ECTS)
Análisis del contexto de la intervención educativa. Diseño de la intervención educativa. Determinación de estrategias metodológicas. Planificación de espacios, tiempos y recursos en la intervención educativa. Organización de la implementación de actividades de educación formal y no formal. Diseño de la evaluación del proceso de intervención.Didáctica de la educación Infantil (125 horas, 14 ECTS)
Programación de intervenciones para la adquisición de hábitos de autonomía personal en la infancia. Organización de espacios, tiempos y recursos para la satisfacción de las necesidades básicas y la adquisición de hábitos, Intervención en situaciones de especial dificultad relacionadas con la salud y la seguridad. Evaluación de programas de adquisición de hábitos y atención a las necesidades básicas.Autonomía personal y salud ambiental (105 horas, 12 ECTS)
Planificación de estrategias, actividades y recursos de intervención en el ámbito sensorial. Planificación de estrategias, actividades y recursos psicomotrices. Implementación de actividades de intervención en el ámbito sensorial, motor, cognitivo y psicomotor.Desarrollo cognitivo y motor (105 horas, 12 ECTS)
Valoración inicial de la asistencia en urgencia. Aplicación de técnicas de soporte vital. Aplicación de procedimientos y movilización.Primeros auxilios (35 horas, 3 ECTS)
Planificación e implementación de estrategias y actividades favorecedoras del desarrollo de la expresión y comunicación. Implementación de actividades favorecedoras del desarrollo de la expresión plástica, gráfica, rítmico-musical, lógico matemático y corporal.Expresión y comunicación (100 horas, 11 ECTS)
.
Planificación de la intervención en el desarrollo afectivo, social, sexual. Programación de estrategias para abordar los trastornos de conducta y los conflictos en las relaciones interpersonales y de convivencia más frecuentes en la etapa infantil. Implementación y evaluación de las intervenciones en el ámbito socio afectivo.Desarrollo socio afectivo (78 horas, 8 ECTS)
Implementación de estrategias y técnicas que favorezcan la relación social y la comunicación. Dinamización del trabajo en grupo. Conducción de reuniones. Implementación de estrategias de gestión de conflictos y toma de decisiones. Evaluación de la competencia social y los procesos de grupo.Habilidades sociales (60 horas, 6 ECTS)
Planificación e implementación de programas y actividades de intervención socioeducativa con menores y con las familias. Evaluación de la intervención socioeducativa con menores. Evaluación de la intervención con familias.Intervención con familias y atención a menores en riesgo social (60 horas, 6 ECTS)
Búsqueda activa de empleo. Gestión del conflicto y equipos de trabajo. Contrato de trabajo. Seguridad Social, Empleo y desempleo. Evaluación de riesgos profesionales. Planificación de la prevención de riesgos en la empresa. Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa.Formación y orientación laboral (50 horas, 5 ECTS)
Iniciativa emprendedora. La empresa y su entorno. Creación y puesta en marcha de una empresa. Función administrativa.Empresa e Iniciativa Emprendedora (34 horas, 4 ECTS)
Identificar las necesidades del sector productivo. Diseñar un proyecto, incluyendo y desarrollando las fases que lo componen. Planificar la ejecución y definir los procedimientos para su control y seguimiento.Proyecto de atención a la infancia (25 horas, 5 ECTS)
Prácticas en los diferentes sectores donde ejercen su actividad estos profesionales.Formación en Centros de Trabajo (220 horas, 22 ECTS)
La duración de horas puede verse incrementada en las distintas Comunidades Autónomas, así como también tienen posibilidad de incluir algún otro módulo que consideren de interés.
PRINCIPALES FUNCIONES O ACTIVIDADES
Este técnico desempeñará las siguientes funciones:
- Programar la intervención educativa y de atención social a la infancia.
- Organizar los recursos para el desarrollo de la actividad respondiendo a las necesidades y características de los niños.
- Desarrollar las actividades programadas, empleando los recursos y estrategias metodológicas apropiadas y creando un clima de confianza.
- Diseñar y aplicar estrategias de actuación con las familias para mejorar el proceso de intervención.
- Dar respuesta a las necesidades de los niños, así como de las familias que requieran la participación de otros profesionales o servicios, utilizando los recursos y procedimientos apropiados.
- Evaluar el proceso de intervención y los resultados obtenidos.
- Actuar con autonomía e iniciativa en el diseño y realización de actividades respetando las líneas pedagógicas y de actuación de la institución en la que desarrolla su actividad.
PUESTOS DE TRABAJO
Este profesional ejerce su actividad en el sector de la educación formal, no formal y en el sector de los servicios sociales de atención a la infancia.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más importantes son:
- Educador infantil en el primer ciclo de educación infantil, siempre bajo la supervisión de un maestro, en centros públicos o privados.
- Educador en instituciones y/o programas específicos de trabajo con niños de 0 a 6 años en situación de riesgo social, o en medios de apoyo familiar, siguiendo las directrices de otros profesionales.
- Educador en programas o actividades de ocio y tiempo libre con niños de 0 a 6 años: ludotecas, casas de cultura, bibliotecas, centros educativos, centros de ocio, granjas escuela, etc.
DÓNDE SE ESTUDIA
