10 Jun Técnico Superior en Acondicionamiento Físico

Este ciclo preparan a técnicos capacitados para elaborar, coordinar, desarrollar y evaluar programas de acondicionamiento físico para todo tipo de personas usuarias y en diferentes espacios de práctica, dinamizando las actividades y orientándolas hacia la mejora de la calidad de vida y la salud, garantizando la seguridad y aplicando criterios de calidad, tanto en el proceso como en los resultados del servicio.
QUÉ SE ESTUDIA
Implementación de estrategias y técnicas que favorezcan la relación social y la comunicación. Dinamización del trabajo en grupo. Conducción de reuniones. Implementación de estrategias de gestión de conflictos y toma de decisiones. Evaluación de la competencia social y los procesos de grupo.Habilidades Sociales (60 horas, 6 ECTS)
Relación de la intensidad del ejercicio con los sistemas cardiorrespiratorio y de regulación. Relación de la mecánica del ejercicio con el sistema músculo-esquelético. Elaboración de programas de acondicionamiento físico básico. Evaluación de la condición física y biológica. Análisis e interpretación de datos. Integración de medidas complementarias para la mejora de la condición física. Valoración inicial de la asistencia en una urgencia. Aplicación de técnicas de soporte vital y primeros auxilios. Métodos de movilización e inmovilización.Valoración de la condición física e intervención en accidentes (110 horas, 12 ECTS)
Coordinación de actividades en la sala de entrenamiento polivalente. Prescripción del ejercicio en una sala de entrenamiento polivalente. Descripción y demostración de los ejercicios de acondicionamiento físico en sala de entrenamiento polivalente. Dirección y dinamización de sesiones de entrenamiento en una sala de entrenamiento polivalente. Organización y dinamización de eventos en el ámbito del fitness. Seguridad y prevención en la sala de entrenamiento polivalente.Fitness en sala de entrenamiento polivalente (150 horas, 16 ECTS)
Actividades básicas para el acondicionamiento físico en grupo con soporte musical. Programación de actividades básicas de acondicionamiento físico en grupo con soporte musical. Diseño de coreografías. Dirección de sesiones. Organización de actividades de la sala de aeróbic. Seguridad y prevención en la sala de aeróbic.Actividades básicas de acondicionamiento físico con soporte musical (105 horas, 12 ECTS)
Programación de actividades especializadas de acondicionamiento físico en grupo con soporte musical. Diseño de coreografías de actividades especializadas de acondicionamiento físico en grupo con soporte musical. Diseño de coreografías con máquinas cíclicas. Dirección de sesiones de actividades especializadas de acondicionamiento físico con soporte musical.Actividades especializadas de acondicionamiento físico con soporte musical (65 horas, 7 ECTS)
Actividades de fitness acuático. Organización de actividades de fitness acuático. Programación en actividades de fitness acuático. Diseño y dirección de sesiones en fitness acuático. Técnicas de rescate en instalaciones acuáticas.Acondicionamiento físico en el agua (100 horas, 11 ECTS)
Análisis de los movimientos de hidrocinesia. Supervisión y preparación de instalaciones y recursos en hidrocinesia. Elaboración de protocolos. Dirección y dinamización de actividades de hidrocinesia. Evaluación y seguimiento.Técnicas de hidrocinesia (75 horas, 7 ECTS)
Programación de actividades de control postural, bienestar y mantenimiento funcional. Supervisión y preparación de espacios y recursos en actividades de control postural, bienestar y mantenimiento funcional. Diseño de sesiones de control postural, bienestar y mantenimiento funcional. Dirección de sesiones de control postural, bienestar y mantenimiento funcional. Evaluación de programaciones de actividades.Control postural, bienestar y mantenimiento funcional (105 horas, 12 ECTS)
Identificar las necesidades del sector productivo. Diseñar un proyecto, incluyendo y desarrollando las fases que lo componen. Planificar la ejecución y definir los procedimientos para su control y seguimiento.Proyecto de acondicionamiento físico (25 horas, 5 ECTS)
Iniciativa emprendedora La empresa y su entorno. Creación y puesta en marcha de una empresa. Función administrativa.Empresa e iniciativa emprendedora (35 horas, 4 ECTS)
Búsqueda activa de empleo. Gestión del conflicto y equipos de trabajo. Contrato de trabajo. Seguridad Social, empleo y desempleo. Evaluación de riesgos profesionales. Planificación y aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa.Formación y orientación laboral (50 horas, 5 ECTS)
Prácticas en los diferentes sectores donde ejercen su actividad estos profesionales.Formación en Centros de Trabajo (220 horas, 22 ECTS).
La duración de horas puede verse incrementada en las distintas Comunidades Autónomas, así como también tienen posibilidad de incluir algún otro módulo que consideren de interés.
PRINCIPALES FUNCIONES O ACTIVIDADES
Las principales funciones o actividades que desempeña este técnico son:
- Gestionar la puesta en marcha de los programas y eventos de acondicionamiento físico, organizando los recursos y las acciones necesarias para la promoción, desarrollo y supervisión de los mismos.
- Evaluar la condición física, la competencia motriz y las motivaciones de las personas participantes en los programas de acondicionamiento físico, tratando los datos de modo que sirvan en el planteamiento y retroalimentación de los programas.
- Programar el acondicionamiento físico en sala de entrenamiento polivalente y en medio acuático, en función de las personas participantes, de los medios disponibles y de los datos de seguimiento, indicando los sistemas de entrenamiento más apropiados.
- Programar el acondicionamiento físico con soporte musical, en función de las características de los grupos, de los medios disponibles y de los datos de seguimiento, indicando la metodología de actividades coreografiadas más apropiada.
- Programar las actividades de control postural, bienestar, mantenimiento funcional e hidrocinesia, en función de las características de los grupos, de los medios disponibles y de los datos de seguimiento, indicando la metodología más apropiada.
- Diseñar y secuenciar los ejercicios de las sesiones o actividades de acondicionamiento físico en sala de entrenamiento polivalente y en el medio acuático para todo tipo de participantes, respetando los objetivos y la dinámica de la intensidad en las fases de las sesiones
- Coordinar el trabajo de los técnicos que intervienen en los eventos y programas de acondicionamiento físico, organizándolos en función de las actividades.
- Proporcionar la atención básica a los participantes que sufren accidentes durante el desarrollo de las actividades, aplicando los primeros auxilios.
PUESTOS DE TRABAJO
Los principales puestos de trabajo que pueden desempeñar estos titulados son:
- Entrenador/a de acondicionamiento físico en las salas de entrenamiento polivalente de gimnasios o polideportivos y en instalaciones acuáticas.
- Entrenador/a de acondicionamiento físico para grupos con soporte musical en gimnasios, instalaciones acuáticas o en polideportivos.
- Entrenador/a personal.
- Instructor/a de grupos de hidrocinesia y cuidado corporal.
- Promotor/a de actividades de acondicionamiento físico.
- Animador de actividades de acondicionamiento físico.
- Coordinador/a de actividades de acondicionamiento físico y de hidrocinesia.
- Monitor/a de aeróbic, de step, de ciclo indoor, de fitness acuático y actividades afines.
- Instructor/a de las actividades de acondicionamiento físico para colectivos especiales
Este Este profesional ejercerá su actividad en el campo de las actividades físicas y deportivas, presentando servicios de programación, animación y dirección de grupos o usuarios en la realización de actividades físico-deportivas de carácter recreativo.
Los distintos tipos de empresas y entidades donde puede desarrollar su trabajo son:
- Empresas de servicios deportivos.
- Patronatos deportivos o entidades deportivas municipales.
- Clubes o asociaciones deportivas.
- Clubes o asociaciones de carácter social.
- Empresas turísticas: hoteles, camping, balnearios…
- Grandes empresas con servicios deportivos para sus empleados.
- Centros geriátricos o de carácter social.
- Federaciones deportivas.
- Organismos públicos de deportes (diputaciones, direcciones generales de deporte, etc.).
DÓNDE SE ESTUDIA
