11 Jun Técnico en Navegación y Pesca de Litoral

El trabajo de este Técnico consiste en organizar, gestionar y ejecutar las actividades de buques, cuyas características y límites geográficos determinen las administraciones competentes para este nivel, dirigiendo y controlando la navegación, así como la extracción, manipulación y conservación de la pesca, respetando las condiciones de seguridad y observando la normativa.
QUÉ SE ESTUDIA
Trazado de derrotas. Realización de la navegación costera de forma segura y eficaz. Obtención de la posición estimada del buque. Determinación de la situación del buque a mediodía verdadero y la corrección total de la aguja mediante observaciones astronómicas al sol y a la polar. Operación del equipo de radar. Interpretación de las condiciones meteorológicas y oceanográficas. Utilización de los equipos del GMDSS/SMSSM.Técnicas de navegación y comunicaciones (120 horas)
Organización de las guardias de navegación y fondeo. Ejercicio de funciones del marinero de guardia. Realización de la guardia como oficial durante la navegación y fondeo de buques. Utilización de equipos electrónicos y ayudas a la navegación. Realización de comunicaciones con otras estaciones durante la guardia. Procedimiento ante situaciones de emergencia. Realización de maniobras portuarias como patrón de litoral en circunstancias adversas.Procedimientos de guardia (60 horas)
Utilización de técnicas de montaje de artes y armado de aparejos de pesca. Operaciones de mantenimiento de artes y aparejos de pesca. Operaciones con cabos y cables asociadas a las maniobras y a la pesca. Detección del cardumen. Maniobras de pesca. Organización de las operaciones de manipulación y procesado de la materia prima. Detalle de las operaciones de elaboración, conservación, envasado y estiba de la captura. Valoración del rendimiento extractivo. Cumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales en las faenas de pesca.Pesca de litoral (120 horas)
Determinación del aprovisionamiento y estiba de víveres, pertrechos y consumos. Administración de la documentación asociada al despacho del buque y a la actividad pesquera. Intervención en supuestos tipificados que afecten al buque. Prevención de la contaminación operacional. Aplicación del código ISM. Análisis de los derechos de navegación y de explotación pesquera.Despacho y administración del buque (50 horas)
Análisis de mensajes orales. Interpretación de mensajes escritos. Producción de mensajes orales. Emisión de textos escritos. Identificación e interpretación de los elementos culturales más significativos de los países de lengua extranjera (inglesa).Inglés (90 horas)
Revisión del plan de emergencia para la situación de abandono. Medios y técnicas de abandono y supervivencia. Prevención y lucha contra incendios a bordo. Utilización de equipos de lucha contra incendios. Control de inundaciones. Prevención y lucha contra la contaminación.Seguridad marítima (70 horas)
Determinación de las medidas preventivas para la salud. Valoración inicial del paciente. Organización del rescate, traslado y evacuación de enfermos y accidentados a bordo. Cuidados y atención sanitaria básica. Aplicación de las técnicas de primeros auxilios.Atención sanitaria a bordo (35 horas)
Caracterización de sistemas propulsores y máquinas auxiliares. Verificación y control de la maquinaria de pesca, los sistemas hidráulicos y las instalaciones frigoríficas del buque. Atención de alarmas y resolución de las disfunciones en sistemas de control e instalaciones informáticas del puente. Determinación del aprovisionamiento de consumos del motor y los equipos auxiliares. Control y mantenimiento de motores propulsores de embarcaciones de mando polivalente.Instalaciones y servicios (70 horas)
Caracterización de los equipos de maniobra, gobierno y propulsión. Previsión de la respuesta evolutiva del buque. Realización de maniobras portuarias en circunstancias meteorológicas favorables. Prevención de abordajes y situaciones de aproximación excesiva. Gobierno de la embarcación para efectuar la búsqueda y el salvamento de náufragos. Cumplimiento de las normas de seguridad durante las operaciones de maniobra.Técnicas de maniobra (90 horas)
Reconocimiento de las características del buque. Determinación de la posición del centro de gravedad del buque. Determinación y valoración de la estabilidad inicial del buque. Determinación de la estabilidad para grandes inclinaciones. Previsión para la distribución de pesos a bordo. Determinación de las condiciones de estiba y sujeción de la carga.Estabilidad, trimado y estiba del buque (90 horas)
Búsqueda activa de empleo. Gestión del conflicto y equipos de trabajo. Contrato de trabajo. Seguridad Social, empleo y desempleo. Evaluación de riesgos profesionales. Planificación de la prevención de riesgos en la empresa. Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa.Formación y Orientación Laboral (50 horas).
Iniciativa emprendedora .La empresa su entorno. y estrategia Creación y puesta en marcha de una empresa. Función administrativa.Empresa e iniciativa emprendedora (35 horas).
Prácticas en los diferentes sectores donde ejercen su actividad estos profesionales.Formación en centro de trabajo (220 horas).
La duración de horas puede verse incrementada en las distintas Comunidades Autónomas, así como también tienen posibilidad de incluir algún otro módulo que consideren de interés.
PRINCIPALES FUNCIONES O ACTIVIDADES
Este técnico es autónomo en las siguientes funciones o actividades generales:
- Efectuar la planificación y los preparativos para rendir viaje con eficacia y seguridad.
- Maniobrar el buque en zonas portuarias con seguridad para realizar el viaje planificado.
- Controlar la derrota planificada y segura del buque.
- Realizar la guardia asignada conforme a los protocolos establecidos.
- Mantener comunicaciones y obtener la información necesaria por medio del sistema mundial de socorro y seguridad marítimos SMSSM / GMDSS, utilizando el inglés marítimo en las situaciones que lo requieran.
- Establecer la distribución y trincado de pesos a bordo para efectuar una navegación segura.
- Hacer frente a las emergencias marítimas a bordo activando los planes de emergencia.
- Verificar y mantener los equipos de pesca para realizar las capturas con seguridad y optimizar el rendimiento.
- Controlar y realizar operaciones de procesado de las capturas en el parque de pesca cumpliendo la normativa higiénico-sanitaria.
- Controlar los parámetros de funcionamiento, regulación y control de los equipos propulsores, equipos auxiliares y automatismos de la embarcación para detectar posibles disfunciones.
PUESTOS DE TRABAJO
Este Técnico desarrollará su actividad laboral principalmente tanto por cuenta propia como por cuenta ajena, en buques de pesca y en buques mercantes, ya sean de naturaleza pública o privada, con los límites y atribuciones establecidos por la administración competente.
Los principales puestos de trabajo que pueden desempeñar estos titulados son:
- Patrón dedicado al transporte marítimo de mercancías y/o pasajeros, servicios de practicaje, seguridad, salvamento marítimo, buceo e investigación,
- Patrón, primer oficial y oficial de puente en buques mercantes y buques de pasaje,– Patrón costero polivalente (profesión regulada).
- Patrón local de pesca (profesión regulada).
- Marinero de Puente (profesión regulada).
- Marinero pescador. (profesión regulada).
- Inspector de flota.
- Supervisor de montaje y armado de artes y aparejos de pesca.
- Operario de envasado y empaquetado.
- Operador o controlador de línea de envasado.
- Trabajador en la preparación de pescado para conservas.
- Elaborador de productos de la pesca y derivados, de conservas de pescado, de semiconservas.
- Elaborador de congelados y ultracongelados.
DÓNDE SE ESTUDIA
