11 Jun Técnico Superior en Acuicultura

El trabajo de este profesional consiste en planificar, organizar, gestionar y controlar una explotación acuícola consiguiendo la calidad requerida, en condiciones adecuadas de seguridad e higiene. Ejercerá su actividad laboral en cualquier instalación que tenga por finalidad el cultivo de especies acuáticas, tanto marinas como dulceacuícolas.
Los principales subsectores en los que fundamentalmente puede desempeñar su labor son: instalaciones complejas como criaderos, semilleros, granjas marinas, piscifactorías o centros de investigación.
En general grandes, medianas y pequeñas empresas de acuicultura; organismos públicos locales, territoriales o estatales; eventualmente ejercerá su actividad de forma autónoma.
QUÉ SE ESTUDIA
Organización y supervisión del cultivo de fitoplancton. Organización y supervisión de la producción de rotíferos. Organización y supervisión de la producción de artemia. Elaboración de planes de producción de cultivos auxiliares. Cumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales en las actividades acuícolas.Técnicas y gestión de la producción de cultivos auxiliares (85 horas, 10 ECTS)
Organización y supervisión de la reproducción de peces. Determinación de las técnicas de incubación. Organización y supervisión del cultivo larvario. Organización y verificación de la producción en las nurseries de peces. Organización y verificación de la producción en el engorde de peces. Control de la pesca y de la preparación del producto final. Elaboración de planes de producción de peces. Cumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales en las actividades acuícolas.Técnicas y gestión de la producción de peces (150 horas, 16 ECTS)
Organización de la reproducción de moluscos. Organización y supervisión del cultivo larvario. Determinación de las técnicas y condiciones de cultivo de la semilla. Organización y supervisión de operaciones asociadas al engorde de moluscos. Criterios de cosechado y preparación del producto final. Elaboración de planes de producción de criadero y engorde de moluscos. Cumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales en las actividades acuícolas.Técnicas y gestión de la producción de moluscos (150 horas, 16 ECTS)
Condiciones de estabulación y acondicionamiento de reproductores. Establecimiento de las condiciones de cultivo larvario. Organización de las operaciones asociadas al engorde de crustáceos. Criterios de pesca y preparación del producto final. Elaboración de planes de producción de criadero y engorde.Técnicas y gestión de la producción de crustáceos (65 horas, 7 ECTS)
Instalaciones y equipos. Tratamiento de agua y aire. Programas de mantenimiento. Diagnosis de averías en los equipos y sistemas. Selección de sistemas de automatización. Innovaciones en los sistemas de cultivo. Cumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales en las actividades acuícolas. Instalaciones, innovación y sistemas de automatización en acuicultura (105 horas, 12 ECTS)
Selección de parámetros físico-químicos para analizar. Condiciones de toma de muestras y de medición de parámetros. Elaboración de protocolos para análisis físico-químicos. Determinación de medidas correctoras. Elaboración del plan higiénico sanitario de las instalaciones. Diagnóstico de patologías comunes. Tratamientos sanitarios.Técnicas analíticas y métodos de control sanitario en acuicultura (55 horas, 6 ECTS)
Definición de la organización de la aplicación de un sistema de gestión de la calidad. Elaboración y control de los documentos del sistema de gestión. Identificación y evaluación de los riesgos ambientales de la acuicultura. Definición de la organización de la implantación del sistema de gestión ambiental. Programación de cursos de formación.
Diseño y montaje de la instalación. Elaboración de planes de mantenimiento de las instalaciones de acuarofilia. Establecimiento de las condiciones de recepción, acondicionamiento, estabulación y transporte. Organización de la producción de especies acuarofílicas. Determinación de las operaciones de control alimenticio y de los parámetros físico-químicos. Establecimiento de las operaciones de prevención y control sanitario.Acuarofilia (95 horas, 10 ECTS)
Identificar las necesidades del sector productivo. Diseñar un proyecto incluyendo y desarrollando las fases que lo componen. Planificar la ejecución. Definir los procedimientos para su control y seguimiento.Proyecto de implantación de un centro de producción acuícola (25horas, 5 ECTS)
Salud laboral. Legislación y relaciones laborales. Orientación e inserción socio-laboral. Principios de economía. Organización de la empresa.Formación y Orientación Laboral (50 horas, 5 ECTS)
Iniciativa emprendedora. La empresa y su entorno. Creación y puesta en marcha de una empresa. Función administrativa.Empresa e iniciativa emprendedora (35 horas, 4 ECTS)
Prácticas en los diferentes sectores donde ejercen su actividad estos profesionales.Formación en centro de trabajo (220 horas, 22 ECTS)
La duración de horas puede verse incrementada en las distintas Comunidades Autónomas, así como también tienen posibilidad de incluir algún otro módulo que consideren de interés.
PRINCIPALES FUNCIONES O ACTIVIDADES
Planificar los procesos productivos acuícolas para alcanzar los objetivos establecidos y la calidad requerida.
- Supervisar las condiciones de operatividad y rendimiento de las instalaciones y equipos de cultivo acuícola.
- Prevenir y resolver disfunciones y averías en instalaciones y equipos de cultivo.
- Resolver las contingencias del cultivo para prevenir daños en la producción y en el medio ambiente.
- Dirigir la producción de cultivos auxiliares en la cantidad y calidad requeridas.
- Dirigir la producción en criadero de peces, moluscos y crustáceos conforme al plan de producción.
- Dirigir las operaciones de engorde de peces, moluscos y crustáceos conforme al plan de producción.
- Garantizar la preparación y la calidad de los productos de acuicultura para su comercialización.
- Determinar medidas preventivas o correctivas de tratamiento sanitario a efectuar en los cultivos.
- Supervisar los controles físico-químicos y ambientales relacionados con la producción acuícola.
- Supervisar la gestión de residuos originados en los procesos de producción acuícola
PUESTOS DE TRABAJO
Estos profesionales pueden desempeñar los siguientes puestos de trabajo:
- Responsable técnico de la reproducción y del cultivo larvario de peces de agua de mar.
- Responsable técnico de la reproducción de peces de aguas continentales.
- Responsable técnico de la reproducción y del cultivo larvario de moluscos.
- Responsable técnico de la reproducción y del cultivo larvario de crustáceos.
- Responsable técnico de preengorde y de engorde de peces de agua de mar.
- Responsable técnico de engorde de peces de aguas continentales.
- Responsable técnico de preengorde y engorde de moluscos.
- Responsable técnico de engorde de crustáceos.
- Técnico en medioambiente para la acuicultura.
- Técnico en industrias de derivados y elaborados de la pesca y de la acuicultura, empresas, buques factoría y lonjas.
- Técnico en laboratorio de control de calidad de productos de la pesca.
DÓNDE SE ESTUDIA
