28 May Ciencias Ambientales

Estos estudios intentan dar respuesta a un mayor interés por salvaguardar el planeta de los agentes externos que provocan su degeneración.
El objetivo de esta carrera es capacitar a profesionales para que puedan tener una visión general y completa de cualquier problema medioambiental (gestión de aguas y residuos, protección de espacios naturales, control de la contaminación, etc.) y sepan cuál es el camino a seguir para resolverlo y qué tipo de especialista es necesario para llevar a cabo esta labor.
QUÉ SE ESTUDIA
Bases químicas del medio ambiente Biología Fundamentos de geología para el estudio del medio ambiente Fundamentos matemáticos del medio Economía aplicada Administración y legislación ambiental Bases físicas de medio ambiente Botánica. Zoología Edafología Estadística Bases de la ingeniería ambiental Ecología Sociedad y territorio Cartografía y sistemas de información geográfica Meteorología y climatología Análisis instrumental en el medio ambiente |
Toxicología y salud pública Contaminación de suelos Contaminación atmosférica Riesgos naturales Educación ambiental Tecnologías limpias. Energías renovables Actividad agrosilvopastoral y medio ambiente Contaminación de aguas Gestión y conservación de flora y fauna Gestión, tratamiento y recuperación de residuos Espacios naturales Ordenación del territorio y urbanismo Proyectos y sistemas de gestión ambiental Evaluación de impacto ambiental Auditorías ambientales Trabajo fin de grado Prácticas externas |
CIUDADES DONDE SE ESTUDIA
PROVINCIA | LOCALIDAD | UNIVERSIDAD | TIPO | NOTA 2023 |
Álava | Vitoria-Gasteiz | U. País Vasco | Pública | 7,72 |
Alicante | Elche | U. Miguel Hernández de Elche | Pública | 7,36 |
Almería | La Cañada de San Urbano | U. Almería | Pública | 5 |
Ávila | Ávila | U. Católica Sta. Teresa de Jesús de Ávila | Privada | — |
Badajoz | Badajoz | U. Extremadura | Pública | 7,23 |
Barcelona | Barcelona | U. Barcelona | Pública | 9,55 |
Cerdanyola del Vallès | U. Autónoma de Barcelona | Pública | 9,01 | |
Cádiz | Puerto Real | U. Cádiz | Pública | 5 |
Córdoba | Córdoba | U. Córdoba | Pública | 5 |
Gerona | Girona | U. Girona | Pública | 7,12 |
Granada | Granada | U. Granada | Pública | 5 |
Huesca | Huesca | U. Zaragoza | Pública | 5 |
Huelva | Huelva | U. Huelva | Pública | 5 |
León | León | U. León | Pública | 7,43 |
Jaén | Jaén | U. Jaén | Pública | 5 |
Madrid | Alcalá de Henares | U. Alcalá | Pública | 5,53 |
Madrid | U. Autónoma de Madrid | Pública | 5,573 | |
Móstoles | U. Rey Juan Carlos | Pública | 5,74 | |
Villaviciosa de Odón | U. Europea de Madrid G. en Medio Ambiente y sostenibilidad |
Privada | — | |
Murcia | Murcia | U. Murcia | Pública | 5,76 |
Málaga | Málaga | U. Málaga | Pública | 5 |
Navarra | Pamplona | U. de Navarra | Privada | — |
Orense | Orense | U. Vigo | Pública | 6,31 |
Salamanca | Salamanca | U. Salamanca | Pública | 5 |
Segovia | Segovia | IE Universidad de Segovia G. Ciencias Ambientales para la Sostenibilidad |
Privada | — |
Sevilla | Sevilla | U. Pablo de Olavide | Pública | 5 |
Toledo | Toledo | U. Castilla-La Mancha | Pública | 5,12 |
Tenerife | Tenerife | U. La Laguna | Pública | 8,14 |
Valencia | Burjassot | U. Valencia Estudi General | Pública | 9,84 |
Grao de Gandía | U. Politécnica de Valencia | Pública | 8,07 | |
Valladolid | Valladolid | U. Europea Miguel de Cervantes | Privada | — |
UNED * | Pública | 5 |
Fuente información notas corte: Ministerio de Educación, https://www.educacion.gob.es/notasdecorte/busquedaSimple.action
DOBLE TITULACIÓN
CIENCIAS AMBIENTALES + GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO | Universidad Autónoma de Madrid: 8,874 |
CIENCIAS AMBIENTALES + GEOGRAFÍA E HISTORIA | U. Pablo Olavide: 5 |
CIENCIAS AMBIENTALES + GEOLOGÍA | U. Huelva: 5 U. Autónoma de Barcelona: 8,886 |
CIENCIAS AMBIENTALES + CIENCIAS DEL MAR | U. Cádiz: 5 |
CIENCIAS AMBIENTALES + CIENCIAS Y TENOLOGÍAS DEL MAR | U. Politécnica de Valencia: 7,076 |
CIENCIAS AMBIENTALES + BIOLOGÍA | U. Gerona: 10,754 U. Vic U. Navarra |
CIENCIAS AMBIENTALES + ING. MECÁNICA | U. Católica de Santa Teresa de Jesús de Ávila |
CIENCIAS AMBIENTALES + ING. DE OBRAS PÚBLICAS EN HIDROLOGÍA | U. Alfonso X el Sabio |
CIENCIAS AMBIENTALES + ING. AGRÍCOLA | U. Pablo Olavide: 5,002 |
CIENCIAS AMBIENTALES + ING. AGROPECUARIA Y DEL MEDIO RURAL | U. Católica de Santa Teresa de Jesús de Ávila |
CIENCIAS AMBIENTALES + ING. FORAL | U. Católica de Santa Teresa de Jesús de Ávila U. León: 5 U. Politécnica de Valencia: 9,74 – Gandia: 9,14 |
TITULACIONES AFINES
Proporciona una formación multidisciplinaria en técnicas de producción vegetal, ecosistemas y biodiversidad, hidrología, erosión y cambio climático, así como en los fundamentos tecnológicos de la ingeniería para el diseño de áreas verdes, espacios deportivos, explotaciones hortofrutícolas y mejora ambiental. Se imparte en U. Politécnica de CataluñaGrado en Ingeniería Agroambiental y del Paisaje
Formar ingenieros capaces de identificar problemas ambientales actuales y conocer y aplicar las tecnologías más adecuadas para su resolución, capacitándoles para trabajar en empresas y en los departamentos de I+D+i del sector de gestión ambiental: residuos, control de la contaminación del agua, suelo y aire, energías renovables, certificación, servicios ambientales, transporte y edificación sostenibles y en la recuperación de recursos naturales. Oferta 3 menciones: Obra Civil, Transporte y Urbanismo, Mención en Recuperación de Recursos Renovables y Mención en Generación de Energía y Actividad Industrial. Se imparte en U. Politécnica de MadridGrado en Ingeniería en Tecnología Ambientales
Tiene como objetivo formativo la comprensión de todos los procesos (físicos, químicos, biológicos, ecológicos, edafológicos, económicos, sociales, etc.) que ocurren en la interacción del ser humano con el medio ambiente, con la finalidad de que tengas las herramientas para abordar los desafíos actuales en el ámbito de la ingeniería ambiental: prevenir y mitigar los efectos de los procesos contaminantes; caracterizar los efectos del cambio global y su relación en la evaluación de riesgos y desastres naturales; abordar una gestión sostenible de los recursos naturales y de los ecosistemas. Se imparte en U. Politécnica de ValenciaGrado en Ingeniería Ambiental
PERSPECTIVAS PROFESIONALES
La actividad de estos profesionales se centra en la realización de estudios estructurales y funcionales de los ecosistemas, desarrollo de técnicas de evaluación y planificación ambiental, restauración de sistemas alterados y educación ambiental.
Estos estudios preparan para llevar a cabo las siguientes funciones dentro del sector medioambiental:
– Asesoría a empresas.
– Auditorías.
– Control y vigilancia de índices de polución.
– Estudios de riesgos e impacto ambiental.
– Fabricación de equipos.
– Formación.
– Proyecto y construcción de infraestructuras.
– Recogida y tratamiento de residuos.
– Recuperación de espacios degradados.
– Repoblaciones forestales.
– Tratamiento de aguas residuales.
El Graduado en Ciencias Ambientales presta sus servicios en:
- Consultoras y Despachos de Abogados.
- Empresas auditoras cómo técnicos en análisis ambiental.
- Empresas eléctricas y constructoras.
- Empresas en tratamiento de residuos y reciclaje.
- Entidades de Formación.
- Laboratorios
- Organismos Oficiales de carácter local, autonómico y nacional.