06 Jul Ciencias Políticas y de la Administración

Esta titulación estudia la formación y formas de gobierno y los procesos del Estado, así como las manifestaciones y conductas políticas de grupos o individuos, a la vez que se centra en las formas organizativas de la Administración Pública.
En ella se imparten temas de derecho, sociología, empresa y administración, con el objetivo de preparar expertos que contribuyan a la mejora de la sociedad, especialmente en los ámbitos públicos, orientándose al análisis de los problemas de la sociedad y ofrecer soluciones que mejoren el funcionamiento de las instituciones y la relación de éstas con los ciudadanos.
QUÉ SE ESTUDIA
| Ciencia Política Introducción a las Relaciones Internacionales La Formación de la Tª Política Tª de la Administración Pública Introducción a la Antropología Social Hª Política y Social del Mundo Contemporáneo Economía Política Introducción a la Sociología Sociología general Estadística aplicada a las C.C. Sociales Hª Política del Mundo actual Introducción al Derecho Público Derecho Constitucional Políticas Públicas Tª y Práctica de las Democracias Estructura y dinámica de la sociedad internacional | Política comparada Tª y formas políticas modernas y contemporáneas Métodos y técnicas de investigación en C. Política Derecho Administrativo Introducción al Derecho del trabajo Sociología Política Análisis del comportamiento político y electoral Sistema político español Sistema Comunitario Europeo Sistemas políticos de Europa Geografía política Optativas Trabajo Fin de Grado Prácticas Externas | 
CIUDADES DONDE SE ESTUDIA
| PROVINCIA | LOCALIDAD | UNIVERSIDAD | TIPO | NOTA 2022 | 
| Alicante | Orihuela | U. Miguel Hernández de Elche CC. Políticas y Gestión Pública | Pública | 8,88 | 
| Barcelona | Barcelona | U. Barcelona | Pública | 7,1 | 
| U. Pompeu Fabra (BI) | Pública | 7,46 | ||
| U. Abad Oliba CEU | Privada | — | ||
| Cerdanyola del Vallès | U. Autónoma de Barcelona Ciencia Política y Gestión Pública | Pública | 8,20 | |
| Burgos | Burgos | U. Burgos Ciencias Política y Gestión Pública | Pública | 5 | 
| Gerona | Girona | U. Girona CC. Políticas y de la Administración | Pública | 6,26 | 
| Granada | Granada | U. Granada | Pública | 5 | 
| La Coruña | Santiago de Compostela | U. Santiago de Compostela Ciencia Política y de la Administración | Pública | 5 | 
| La Rioja | Logroño | U. Internacional de la Rioja* CC. Políticas y Gestión Pública | Privada | — | 
| Madrid | Getafe | U. Carlos III de Madrid (I) Ciencias Políticas | Pública | 10,3 | 
| Madrid | U. Autónoma de Madrid Ciencia Política y Administración Pública | Pública | 8,97 | |
| Fuenlabrada | U. Rey Juan Carlos Ciencia Política y Gestión Pública | Pública | 8,11 | |
| Pozuelo de Alarcón | U. Complutense de Madrid Ciencias Políticas | Pública | 7,49 | |
| Vicálvaro | U. Rey Juan Carlos @ Ciencia Política y Gestión Pública | Pública | 8,07 | |
| Murcia | Murcia | U. Murcia Ciencia Política, Gobierno y Administración Pública | Pública | 5,82 | 
| Salamanca | Salamanca | U. Salamanca | Pública | 5 | 
| Sevilla | Sevilla | U. Pablo de Olavide | Pública | 9,41 | 
| Valencia | Alfara del Patriarca | U. Cardenal Herrera – CEU Ciencias Políticas | Privada | — | 
| Valencia | U. València Estudi General Ciencias Políticas | Pública | 8,26 | |
| Vizcaya | Leioa | U. País Vasco CC. Políticas y Gestión Pública | Pública | 5 | 
| U.N.E.D* Ciencia Política y de la Administración | Pública | 5 | 
Las universidades privadas pueden utilizan diferentes criterios de acceso, por lo que no consta nota de corte.
Fuente información notas corte: Ministerio de Educación, https://www.educacion.gob.es/notasdecorte/busquedaSimple.action
@: Posibilidad en Modalidad a Distancia.
(*): Enseñanzas universitarias a Distancia.
(I): Integramente en inglés
DOBLE TITULACIÓN
| CC. POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN + DERECHO | 
 | 
| CC. POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN + SOCIOLOGÍA | 
 | 
| CC. POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN + PERIODISMO | 
 | 
| CC. POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN + PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS | 
 | 
| CC. POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN + DIRECCIÓN DE EMPRESAS | 
 | 
| CC. POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN + DOCUMENTACIÓN | 
 | 
| CC. POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN + HISTORIA | 
 | 
| CC. POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN + ESTUDIOS INTERNACIONALES | 
 | 
| CC. POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN + RELACIONES INTERNACIONALES | 
 | 
| CC. POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN + FILOSOFIA | 
 | 
| CC. POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN + ECONOMÍA | 
 | 
TITULACIONES AFINES
PERSPECTIVAS PROFESIONALES
La titulación en Ciencias Políticas y de la Administración, proporciona una formación científica adecuada en aspectos básicos y aplicados del fenómeno político y de las organizaciones administrativas, en sus vertientes jurídicas, sociales, históricas y económicas.
La creciente diversidad del sector público y las nuevas y cada vez más complejas interrelaciones entre la sociedad y el sistema político, genera la necesidad de estos profesionales capacitados para entender, analizar y diseñar pautas de acción en el complejo entramado de las organizaciones públicas y privadas de nuestra sociedad, gracias a su especialización en el funcionamiento, dinámica y fenómenos políticos, así como en la gestión, análisis y evaluación de las políticas públicas.
Los Politólogos, prestan sus servicios en los siguientes sectores:
- Administración Pública.
- Unión Europea.
- Cuerpo Diplomático.
- Docencia.
- Gabinetes de información en empresas.
- Relaciones Internacionales y comercio exterior.
- Cuerpos de estudios y asesorías sobre opinión pública, comportamientos políticos, electorales, transformaciones institucionales, comunicaciones.
- Asesoría y gestión en ONG´S, sindicatos, partidos políticos, diversas asociaciones nacionales e internacionales.
Pueden desarrollarse profesionalmente como:
- Analistas políticos.
- Analistas de políticas públicas.
- Especialistas en comunicación política.
- Líderes políticos.
- Expertos en liderazgo político.
- Técnicos en campañas electorales.
- Expertos en incidencia política.
- Consultores nacionales e internacionales.
- Cooperantes internacionales.
- Técnicos Superiores de las Administraciones Públicas.
- Gestores de organizaciones políticas y sociales.
- Agentes de desarrollo local y de igualdad.
- Docentes en enseñanzas medias y superiores.
 
 			 