Técnico Deportivo en Piragüismo Recreativo Guía de Aguas Bravas

Recreativo Aguas Bravas

TITULACIÓN:

Técnico
(Grado Medio)

DURACIÓN:

Ciclo Inicial: 450 horas
Ciclo final: 920 horas

ACCEDE MEDIANTE PRUEBA ESPECIFÍCA
CON REQUISITO ACADÉMICO:

Graduado en Secundaria.
2º de BUP.
Técnico Auxiliar (FPI).
Cualquier otro título equivalente a ESO.

ACCESO SIN REQUISITO ACADÉMICO:
Prueba de Acceso

Prueba de Acceso a Grado Medio.
Prueba de Acceso a Grado Superior.
Prueba de Acceso a la Universidad: Mayores de 25 años.

+ Prueba Específica

ACCEDE A:

Bachillerato.
Acceso a Grado Superior.
Acceso al Mundo Laboral.

El piragüismo es un deporte náutico en el que existen diferentes modalidades, dependiendo del tipo de embarcación, del número de personas que monten sobre ella o de la superficie acuática sobre la que se desarrolle (mar, río, lago o pista artificial). Las modalidades de piragüismo de aguas tranquilas y de slalom son las que actualmente se mantienen como deporte olímpico.

Este técnico es competente para:

  • conducir y dinamizar a personas o grupos por itinerarios en aguas bravas de hasta grado IV utilizando embarcaciones propulsadas por palas o aletas;
  • programar, dirigir y dinamizar el perfeccionamiento técnico en piragüismo recreativo en aguas bravas;
  • diseñar itinerarios de navegación en aguas bravas; organizar la seguridad e intervenir en accidentes o situaciones de riesgo o emergencia en aguas bravas;
  • gestionar los recursos necesarios y coordinar las actividades de los técnicos a su cargo.
  • organizar actividades, competiciones y eventos de iniciación en aguas bravas.

QUÉ SE ESTUDIA

ESPECIALIZACIONES

CENTROS DONDE SE IMPARTEN

PRUEBAS ESPECIFICAS ACCESO

ACTIVIDADES PRINCIPALES

PUESTOS DE TRABAJO



× ¿Cómo puedo ayudarte?