Técnico en Moldeado y Fundición de Objetos de Orfebrería, Joyería y Bisutería

Moldeado y Fundicion

TITULACIÓN:

Técnico
(Grado Medio)

DURACIÓN:

1.600 horas

(Dos cursos académicos aprox.)

ACCEDE DIRECTAMENTE DESDE:

Bachillerato: Artes.
Técnico y Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño.
EAS Diseño.
EAS Conservación y Restauración.
Bellas Artes, Arquitectura e Ingeniería en Diseño Industrial.
Teniendo requisitos académicos, poseen una experiencia laboral, de al menos un año, relacionada directamente con las competencias profesionales de la especialidad a la que se desea acceder.

ACCEDE INDIRECTAMENTE DESDE:
Prueba Específica

Graduado en Secundaria.
2º BUP.
Técnico o Técnico Auxiliar (FPI).
Prueba de Acceso a la Universidad: Mayores de 25 años.

ACCEDE INDIRECTAMENTE DESDE:
Prueba General y Específica

Mayores de 17 años.

ACCEDE A:

Bachillerato.
Acceso a Grado Superior.
Acceso al Mundo Laboral.

Este ciclo formativo está orientado a la formación de profesionales capaces de realizar moldes y fundir piezas de orfebrería, joyería o bisutería, de acuerdo con la información recogida en el proyecto, resolviendo los problemas artísticos y tecnológicos que se planteen durante el proceso de realización.

Se cubren, de esta forma, las demandas de la sociedad en este campo, contribuyendo a elevar el nivel de calidad de este tipo de productos.

Con este ciclo se capacita al alumno para:

  • Realizar modelos, obtener moldes y reproducir piezas de orfebrería, joyería y bisutería artísticas a partir de un encargo profesional determinado y de acuerdo con la información proyectual que se le proporcione, resolviendo con calidad técnica y artística los problemas que se presenten en el proceso de realización.
  • Dominar los procedimientos tradicionales y actuales del grabado sobre metal, así como los aspectos técnicos, industriales, artísticos y artesanales propios de la especialidad, organizar y llevar a cabo el trabajo garantizando la seguridad de las operaciones y realizando los controles de calidad correspondientes hasta el perfecto acabado de la pieza.
  • Conocer y utilizar adecuadamente la diversidad de materiales, herramientas, maquinaria y útiles específicos de la especialidad, así como realizar el mantenimiento periódico preventivo de los mismos para la propia seguridad y para que los procesos llevados a cabo no incidan negativamente en el medio ambiente.

QUÉ SE ESTUDIA

CENTROS DONDE SE IMPARTEN

ACTIVIDADES

PUESTOS DE TRABAJO



× ¿Cómo puedo ayudarte?