28 Jun Geografía, Territorio y Medio Ambiente

Los estudios de Geografía proporcionan los conocimientos, métodos de investigación y técnicas de trabajo para poder trabajar en los campos relacionados con la misma, así la ordenación del territorio, el urbanismo, la conservación de la naturaleza, la cartografía, los estudios ambientales y el funcionamiento de las regiones, entre otros.
Las asignaturas de este Grado se pueden agrupar, de forma general, en tres grandes áreas:
Que estudia el territorio desde el punto de vista del medio natural y que se acerca a los temas de geología, ciencias ambientales y agronomía.Geografía Física:
Que es más social y estudia los problemas del urbanismo, la geografía rural, la ordenación del territorio, etc.Geografía Humana:
Que analiza los problemas físicos y humanos que están vinculados a un tipo de ordenación regional.Geografía Regional:
QUÉ SE ESTUDIA
Bases científicas de la Geografía. Cartografía topográfica y Sistemas de Posicionamiento Global. Geomorfología. Climatología. Geografía Económica. Geografía de la población y reto demográfico. Sistemas de información Geográfica: fundamentos. Cartografía temática. Estructura y dinámica regional del mundo. Métodos estadísticos en Geografía. Sistemas de información Geográfica: análisis espacial. Biogeografía y Edafología. Hidrología. Geografía urbana. Teledetección. Cambio climático: fundamentos y técnicas. |
Geografía rural y agraria. Geografía de España. Riesgos naturales. Geografía social y cultural. Transporte y movilidad. Fundamentos de ordenación del territorio. Evaluación ambiental. Trabajos de campo y laboratorio en Geografía Física. Metodología y técnicas en Geografía Humana. Geografía de Aragón. Desarrollo rural y local. Paisaje y patrimonio natural y cultual. Planificación territorial: instrumentos y políticas. Geopolítica y desafíos del cambio global. Siete Optativas Trabajo de fin de grado |
CIUDADES DONDE SE ESTUDIA
PROVINCIA | LOCALIDAD | UNIVERSIDAD | TIPO | NOTA 2024 |
Álava | Vitoria | U. País Vasco
Geografía y ordenación del Territorio |
Pública | 5 |
Alicante | Sant Vicent del Raspeig | U. Alicante
Geografía y ordenación del Territorio |
Pública | 6,41 |
Asturias | Oviedo | U. Oviedo
Geografía y ordenación del Territorio |
Pública | 7,78 |
Badajoz | Badajoz | U. Extremadura
Geografía y ordenación del Territorio |
Pública | 5 |
Baleares | Palma de Mallorca | U. Illes Balears
Geografía y ordenación del Territorio |
Pública | 5,13 |
Barcelona | Barcelona | U. Barcelona
Geografía y ordenación del Territorio |
Pública | 5 |
Cerdanyola del Vallès | U. Autónoma de Barcelona
Geografía, Medio ambiente y planificación territorial |
Pública | 5 | |
Burgos | Burgos | U. Isabel I de Castilla
Geografía e Historia |
Privada | — |
Cáceres | Cáceres | U. Extremadura
Geografía y ordenación del Territorio |
Pública | 8,99 |
Cantabria | Santander | U. Cantabria
Geografía y ordenación del Territorio |
Pública | 6,23 |
Ciudad Real | Ciudad Real | U. Castilla – La Mancha
Geografía, desarrollo territorial y sostenibilidad |
Pública | 6,18 |
Gerona | Girona | U. Girona*
Ordenación del Territorio y Gestión del Medio Ambiente. |
Pública | 5 |
Granada | Granada | U. Granada
Geografía y Gestión del Territorio |
Pública | 5 |
Jaén | Jaén | U. Jaén
Geografía e Historia |
Pública | 5 |
La Coruña | Santiago de Compostela | U. Santiago de Compostela
Geografía y ordenación del Territorio |
Pública | — |
La Rioja | Logroño | U. de la Rioja
Geografía e Historia |
Pública | 5 |
Las Palmas | Las Palmas de Gran Canaria | U. Las Palmas de Gran Canaria
Geografía y ordenación del Territorio |
Pública | 5 |
León | León | U. León
Geografía y ordenación del Territorio |
Pública | 5 |
Lérida | Lleida | U. Lleida
Geografía y ordenación del Territorio |
Pública | 5 |
Madrid | Madrid | U. Autónoma de Madrid
Geografía y ordenación del Territorio |
Pública | 5,45 |
U. Complutense de Madrid
Geografía y ordenación del Territorio |
Pública | 5,28 | ||
U. Camilo José Cela
Urbanismo, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad |
Privada |
— |
||
Málaga | Málaga | U. Málaga
Geografía y Gestión del Territorio |
Pública | 5 |
Murcia | Murcia | U. Murcia
Geografía y ordenación del Territorio |
Pública | 6,73 |
Salamanca | Salamanca | U. Salamanca
Geografía y ordenación del Territorio |
Pública | 5 |
Santa Cruz de Tenerife | Guajara | U. La Laguna
Geografía y ordenación del Territorio |
Pública | 5 |
Sevilla | Sevilla | U. Sevilla
Geografía y Gestión del Territorio |
Pública | 5 |
U. Pablo Olavide
Geografía e Historia |
Pública | 5 | ||
Tarragona | Tarragona | U. Rovira i Virgili
Geografía, Análisis Territorial y Sostenibilidad |
Pública | 5 |
Valencia | Valencia | U. Valencia Estudi General
Geografía y Medio Ambiente |
Pública | 5 |
Valladolid | Valladolid | U. Valladolid
Geografía y ordenación del Territorio |
Pública | 5 |
Orense | Orense | U. Vigo
Geografía e Historia |
Pública | 5,12 |
Zaragoza | Zaragoza | U. Zaragoza | Pública | 5 |
U.NE.D*
Geografía e Historia |
Pública | — |
Las universidades privadas pueden utilizan diferentes criterios de acceso, por lo que no consta nota de corte.
* Universidad a Distancia
Fuente información notas corte: Ministerio de Educación, https://www.educacion.gob.es/notasdecorte/busquedaSimple.action
DOBLE TITULACIÓN
GEOGRAFIA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO + HISTORIA |
|
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ARTE + HISTORIA |
|
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ARTE + HISTORIA DEL ARTE Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO ARTÍSTICO |
|
GEOGRAFÍA + CIENCIAS AMBIENTALES |
|
GEOGRAFÍA E HISTORIA + RELACIONES INTERNACIONALES |
|
GEOGRAFÍA E HISTORIA + TURISMO |
|
GEOGRAFÍA + TURISMO |
|
TITULACIONES AFINES
Historia
Humanidades
Ingeniería en Geomática y Topográfica
Ofrece la enseñanza integrada de la Geografía y de la Historia para formar profesionales en el campo de las ciencias humanas y sociales. Este título capacita para la docencia en la especialización de Geografía e Historia.Geografía e Historia
PERSPECTIVAS PROFESIONALES
El desempleo es elevado y las salidas profesionales se centran principalmente en puestos por oposición en entidades locales, autonómicas o estatales.
Los sectores en los que suelen trabajar, tanto a nivel público como privado, son los siguientes:
- Urbanismo y ordenación del territorio: desarrollo armónico de las poblaciones; estudios del paisaje y demográficos; desarrollos urbano, rural y turístico; etc.
- Medioambiente: estudios de evaluación de impacto ambiental, análisis y gestión de los recursos naturales, y riesgos ambientales, entre otros.
- Cartografía y sistemas de información geográfica.
- Ocio/cultura: organización y desarrollo de actividades relacionadas con el turismo rural, temas de animación cultural, museos, guía turístico, bibliotecas, archivos y gestión del patrimonio.
- Editoriales, centros de información y publicaciones.
- Docencia.