24 May Química

La Química es al mismo tiempo una ciencia y un campo industrial.
Como ciencia, tiene como objetivo la investigación y el estudio de las propiedades de la materia, los elementos, los compuestos químicos y sus mezclas, así como las transformaciones y reacciones de la materia y su interacción con la energía.
Como campo industrial y profesional, la química tiene como objetivo el aprovechamiento de las materias primas naturales, así como la invención y preparación comercial de materias y productos de utilidad para la sociedad no existentes en la naturaleza.
Pero el alcance de la química no se limita a las industrias y productos químicos, sino que abarca cualquier otro campo industrial y tecnológico que trabaje con materiales o sustancias de cualquier tipo.
La química también tiene por objeto la detección, el análisis y la solución de perturbaciones medioambientales provocadas por sustancias de cualquier origen, químico o no.
QUÉ SE ESTUDIA
| Química General Introducción al Laboratorio Químico Matemáticas Física Biología Geología Química Analítica Química Física Química Inorgánica Química Orgánica Laboratorio de Química |
Estadística e Informática Inglés Fundamentos de Ingeniería Química Bioquímica Ciencia de materiales Determinación Estructural Metodología y Control de Calidad en el Laboratorio Espectroscopia y Propiedades Moleculares Procesos, Higiene y Seguridad en la Industria Química Optativas Trabajo Fin de Grado |
CIUDADES DONDE SE ESTUDIA
| PROVINCIA | LOCALIDAD | UNIVERSIDAD | TIPO | NOTA 2023 |
| Alicante | Sant Vicent del Raspeig | U. Alicante | Pública | 11,28 |
| Almería | La Cañada de San Urbano | U. Almería | Pública | 5 |
| Asturias | Oviedo | U. Oviedo | Pública | 6,19 |
| Badajoz | Badajoz | U. Extremadura | Pública | 6,69 |
| Baleares | Palma de Mallorca | U. IIIes Balears | Pública | 6,22 |
| Barcelona | Barcelona | U. Barcelona | Pública | 9,83 |
| U. Ramón Llull | Privada | ———– | ||
| Cerdanyola del Vallès | U. Autónoma de Barcelona | Pública | 8,92 | |
| Burgos | Burgos | U. Burgos | Pública | 5 |
| Cádiz | Puerto Real | U. Cádiz | Pública | 7,83 |
| Castellón | Castellón | U. Jaume I de Castellón | Pública | 10,26 |
| Ciudad Real | Ciudad Real | U. Castilla-La Mancha | Pública | 5,77 |
| Córdoba | Córdoba | U. Córdoba | Pública | 6,38 |
| Gerona | Girona | U. Girona | Pública | 7,55 |
| Granada | Granada | U. Granada | Pública | 6,38 |
| Guipúzcoa | San Sebastián | U. País Vasco | Pública | 8,86 |
| Huelva | Huelva | U. Huelva | Pública | 5 |
| Jaén | Jaén | U. Jaén | Pública | 5 |
| La Coruña | A Coruña | U. A Coruña (BI) | Pública | 8,92 |
| Santiago de Compostela | U. Santiago de Compostela | Pública | 10,08 | |
| La Rioja | Logroño | U. La Rioja | Pública | 7,89 |
| Madrid | Alcalá de Henares | U. Alcalá | Pública | 10,65 |
| Madrid | U. Autónoma de Madrid | Pública | 10,78 | |
| U. Complutense de Madrid | Pública | 9,55 | ||
| Málaga | Málaga | U. Málaga | Pública | 7,45 |
| Murcia | Murcia | U. Murcia | Pública | 8,00 |
| Navarra | Pamplona | U. Navarra | Privada | —- |
| Pontevedra | Vigo | U. Vigo | Pública | 7,79 |
| Salamanca | Salamanca | U. Salamanca | Pública | 5,00 |
| Sevilla | Sevilla | U. Sevilla | Pública | 8,46 |
| Santa Cruz de Tenerife | La Laguna | U. La Laguna | Pública | 8,60 |
| Tarragona | Tarragona | U. Rovira i Virgili | Pública | 5,19
10,83 (en inglés) |
| Valencia | Burjassot | U. Válencia Estudi General | Pública | 10,90 |
| Valencia | U. Politécnica de Valencia | Pública | — | |
| Valladolid | Valladolid | U. Valladolid | Pública | 5 |
| Vizcaya | Leioa | U. País Vasco | Pública | 10,20 |
| Zaragoza | Zaragoza | U. Zaragoza | Pública | 5 |
| UNED * | Pública | 5 |
* Universidades a Distancia.
Fuente información notas corte: Ministerio de Educación, https://www.educacion.gob.es/notasdecorte/busquedaSimple.action
DOBLE TITULACIÓN
| QUÍMICA + ENOLOGÍA |
|
| QUÍMICA + FÍSICA |
|
| QUÍMICA + ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
|
| QUÍMICA + BIOTECNOLOGÍA |
|
| QUÍMICA + INGENIERÍA DE LOS MATERIALES |
|
| QUÍMICA + INGENIERÍA QUÍMICA |
|
| QUÍMICA + BIOLOGÍA |
|
| QUÍMICA + BIOQÍMICA |
|
TITULACIONES AFINES
PERSPECTIVAS PROFESIONALES
Estos profesionales investigan, perfeccionan o desarrollan conceptos, teorías y metodologías. Aplican los conocimientos científicos en materia de química, principalmente con la finalidad de ensayar, idear y perfeccionar materiales, productos y procesos industriales.
Entre sus tareas se incluyen:
- Controlar y conservar alimentos
- Controlar la calidad de la amplísima variedad de productos de consumo.
- Desarrollar fuentes alternativas a la energía no renovable.
- Desarrollar y caracterizar nuevos materiales, que mejoren en propiedades a los que actualmente se utilizan.
- Colaborar en el desarrollo de la biotecnología como fuente productiva alternativa a los desarrollos industriales más clásicos, etc.
- Conservar el ecosistema mediante el estudio de la degradación del medio ambiente, formas de eliminar la contaminación, de aprovechar los residuos urbanos, etc.
- Potenciar la producción agrícola, respondiendo al aumento de población.
- Realizar tareas de control y coordinación de procesos productivos en industrias especializadas como pueden ser fábricas de productos de papel, farmacéuticos, de plásticos y cauchos, de colorantes, etc.
- Encontrar nuevas fuentes de alimentación para la humanidad.
- Encontrar nuevos fármacos para prevenir y curar enfermedades (cáncer, SIDA, etc.)
- Elaborar procedimientos de control de calidad para fabricantes o usuarios.
El titulado en Química puede trabajar en el campo de la empresa en producción y laboratorio, y en temas como ecología y medio ambiente. Puede realizar su labor en empresas de química inorgánica de base, química orgánica, alcoholes industriales, plásticos, materiales farmacéuticos, colorantes, fertilizantes, perfumería, fibras artificiales y refinerías de petróleo.
Es importante además la salida profesional encaminada a la docencia, en centros públicos y privados de la enseñanza, en todos los niveles educativos.
El químico presta sus servicios en:
- Centros de enseñanza.
- Centros de investigación médica.
- Empresas energéticas.
- Industrias agrarias y químicas.
- Laboratorios de investigación.
- Marketing Químico en Industrias Químicas (comercial, distribución, estudio de mercado).
- Hospitales, clínicas, centros médicos. A través del programa de acceso a Químico Interno Residente (QUIR).
- Organismos públicos (Diputaciones, Ayuntamientos,…)