27 May Biotecnología

La Biotecnología es el conjunto de disciplinas que integran las ciencias de la vida y las de la ingeniería para conseguir la aplicación de organismos, células y biomoléculas a la producción de bienes y servicios.
Se estudian en profundidad las características de los sistemas biológicos con el fin de conocerlos, comprender sus posibles aplicaciones y modificarlos en el laboratorio a través de técnicas de ingeniería genética.
Se estudia también los procesos de explotación a nivel industrial de dichos organismos, la tecnología que se requiere, y los fundamentos de informática necesarios para la investigación y desarrollo.
Estos estudios tienen aplicaciones en diversas áreas como la sanidad, química, agricultura o el medio ambiente.
QUÉ SE ESTUDIA
| Química General Biología General Matemáticas Física Estadística Fisiología Genética Técnicas Instrumentales en Biotecnología Bioquímica Microbiología Química Física Química Orgánica Inmunología Estructuras de Macromoléculas Fisiología Vegetal Ingeniería Química |
Biotecnología clínica Biología Molecular Cultivos Celulares Introducción a los sistemas de Gestión Aspectos Sociales y Legales Ingeniería Genética Introducción a la Biología de Sistemas Bioinformática Biorreactores Biotecnología Vegetal Biotecnología del Medio Ambiente Biotecnología Animal Biotecnología Microbiana Inglés Optativas Trabajo Fin de Grado |
CIUDADES DONDE SE ESTUDIA
| PROVINCIA | LOCALIDAD | UNIVERSIDAD | TIPO | NOTA 2023 |
| Alicante | Elche | U. Miguel Hernández Elche | Pública | 12,04 |
| Albacete | Albacete | U. Castilla-La Mancha | Pública | 7,73 |
| Almería | Almería | U. Almería | Pública | 10,23 |
| Asturias | Oviedo | U. Oviedo | Pública | 11,77 |
| Badajoz | Badajoz | U. Extremadura | Pública | 10,91 |
| Barcelona | Cerdanyola del Vallès | U. Autónoma de Barcelona | Pública | 11,49 |
| Barcelona | U. Barcelona | Pública | 11,65 | |
| U. Ramón Llull | Privada | — | ||
| Vic | U. Vic | Privada | — | |
| Cádiz | Puerto Real | U. Cádiz | Pública | 10,98 |
| Córdoba | Córdoba | U. Córdoba | Pública | 10,97 |
| Girona | Girona | U. Girona | Pública | 9,32 |
| Granada | Granada | U. Granada | Pública | 12,49 |
| La Coruña | Santiago de Compostela | U. Santiago de Compostela | Pública | 12,40 |
| León | León | U. León | Pública | 11,59 |
| Lérida | Lleida | U. Lleida | Pública | 09,46 |
| Madrid | Madrid | U. Politécnica de Madrid | Pública | 13,02 |
| Boadilla del Monte | U. San Pablo CEU | Privada | — | |
| Pozuelo de Alarcón | U. Francisco de Vitoria | Privada | — | |
| Villanueva de la Cañada | U. Alfonso X el Sabio | Privada | – | |
| Villaviciosa de Odón | U. Europea de Madrid | Privada | — | |
| Murcia | Murcia | U. Murcia | Pública | 11,91 |
| U. Católica de San Antonio | Privada | — | ||
| Navarra | Pamplona | U. Pública de Navarra | Pública | 12,02 |
| Salamanca | Salamanca | U. Salamanca | Pública | 12,59 |
| Sevilla | Sevilla | U. Pablo de Olavide | Pública | 12,39 |
| Tarragona | Tarragona | U. Rovira i Virgili | Pública | 10,76 |
| Valencia | Valencia | U. Católica S. Vicente Mártir | Privada | — |
| U. Politécnica de Valencia | Pública | 12,77 | ||
| U. València Estudi General | Pública | 12,30 | ||
| U. Europea de Valencia | Privada | — | ||
| Vizcaya | Leioa | U. País Vasco | Pública | 12,34 |
| Zaragoza | Zaragoza | U. Zaragoza | Pública | 11,95 |
Fuente información notas corte: Ministerio de Educación, https://www.educacion.gob.es/notasdecorte/busquedaSimple.action
DOBLE TITULACIÓN
| BIOTECNOLOGÍA + INGENIERÍA QUÍMICA |
|
| BIOTECNOLOGÍA + INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL |
|
| BIOTECNOLOGÍA + CIENCIAS DEL MAR |
|
| BIOTECNOLOGÍA + FARMACIA |
|
| BIOTECNOLOGÍA + INGENIERÍA INFORMÁTICA |
|
| BIOTECNOLOGÍA + BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR |
|
| BIOTECNOLOGÍA + BIOLOGÍA |
|
| BIOTECNOLOGÍA + CIENCIA DE DATOS |
|
TITULACIONES AFINES
PERSPECTIVAS PROFESIONALES
La Biotecnología es, en sí, una ciencia altamente multidisciplinar, fácilmente vinculable no sólo a la actividad de los científicos, biólogos, químicos o ingenieros, sino también a la de los expertos financieros, legales y administrativos.
El profesional de la Biotecnología puede realizar su actividad laboral en la investigación básica, en la investigación aplicada o en aspectos de la dirección y gestión de la empresa biotecnológica (diseño de estrategias, marketing, patentes, innovación, I+D, creación de empresas).
La industria biotecnológica es uno de los ejemplos más claros de industria transnacional, por ello, es recomendable el conocimiento de varios idiomas -especialmente el inglés como lengua por excelencia de la Ciencia-; reforzar las habilidades informáticas y participar en estancias de prácticas en empresas o en intercambios internacionales durante la obtención del título.
Las salidas profesionales preferentes pueden ser:
- En las Industrias (farmacéutica, veterinaria, química fina, agroalimentaria, microelectrónica o relacionada con el medio ambiente) en las áreas de:
- Laboratorios de I+D para el desarrollo de nuevos procesos y productos.
- Plantas de producción.
- Laboratorios de análisis y control de calidad.
- Gestión, documentación, marketing y comercialización, tramitación de patentes y aspectos legales.
- En el sector Biosanitario:
- En centros de investigación en salud humana.
- Laboratorios de análisis y de diagnóstico molecular.
- En el sector de la Investigación pública en universidades o centros del CSIC.
- En la Docencia en la enseñanza secundaria, escuelas técnicas, escuelas universitarias y universidades.
- En Consultorías o empresas de diseño de procesos.
- En la Administración Pública y los servicios:
- En tareas relacionadas con el tratamiento de aguas y de residuos.
- Como técnicos de medio ambiente.
Herramientas o técnicas como células madre, clonación terapéutica, terapia génica, microchips de ADN o diagnóstico molecular, deben utilizarse en el futuro para obtener mejores métodos de diagnóstico y curación de las enfermedades, para obtener nuevas y mejores vacunas, para aumentar la producción agrícola minimizando el uso de pesticidas, colaborando de esta manera a erradicar la malnutrición en muchas partes del mundo, o para hacer que los procesos de producción de una amplia gama de productos sean más limpios y seguros.