Historia del Arte

Historia del Arte 1

TITULACIÓN:

Graduado

DURACIÓN:

4 años

NOTA DE CORTE:

5 – 8,694

ACCEDE DIRECTAMENTE:
DESDE BACHILLERATO

Modalidad: Arte
                                                           Humanidades y C. Sociales.

ACCEDE DIRECTAMENTE:
DESDE FP (GRADO SUPERIOR)

Cualquier ciclo formativo de Grado Superior
permite el acceso a cualquier carrera universitaria.

ACCEDE DIRECTAMENTE:
DESDE FP (GRADO SUPERIOR)

Nota media del Ciclo Formativo + 10% ó 20% de la nota obtenida
en las materias de la prueba voluntaria de la EvAU / EBAU / PAU

ACCEDE DIRECTAMENTE:
DESDE FP (GRADO SUPERIOR)

Actualmente no existe cupo de plazas reservadas para esta vía de acceso,
se accede por el cupo general junto a los de Bachillerato.

La Historia del Arte es una ciencia cuyo objetivo es estudiar el arte (artes plásticas, arquitectura, música, danza…), es decir, la obra artística y todo lo que la rodea en una época concreta del pasado histórico.

Abarca desde las primeras realizaciones artísticas en la Prehistoria hasta las películas de cine más recientes.

Estudia, analiza e interpreta las diversas manifestaciones artísticas humanas tanto en sus aspectos técnicos, formales y sociales como sus fundamentos teóricos permitiendo conocer las diversas causas, motivos e intenciones humanas necesarias para comprender por qué las obras de arte son así y no de otro modo. También se ocupa de su conservación y restauración.

QUÉ SE ESTUDIA

Historia Universal
Teorías del Arte y metodologías
Técnicas artísticas
Arte de la Antigüedad
Arte desde la Antigüedad tardía hasta el año 1000
Arte de la Época del Románico
Arte de la Época del Gótico
Pensamiento y Estética
Iconografía
Historia de la Música
Conservación y restauración del Patrimonio Artístico
Arte Renacimiento
Arte Barroco y de la Ilustración
Arte Americano :Precolombino e hispánico
Arte Islámico
Arte de Asia Oriental
Cine y otros medios audiovisuales
Arte del siglo XIX
Arte del siglo XX y últimas tendencias
Museología y Museografía
Arte Antiguo y Medieval en la Península Ibérica
Arte Español de la Edad Moderna
Arte Español de la Edad Contemporánea
Mercado de Arte , catalogación y gestión de colecciones
Idioma Moderno
Optativas
Trabajo de fin de Grado

CIUDADES DONDE SE ESTUDIA

PROVINCIA LOCALIDAD UNIVERSIDAD TIPO NOTA
Álava Vitoria U. País Vasco Pública 8,405
Asturias Oviedo U. Oviedo Pública 5,5
Baleares Palma de Mallorca U. Illes Balears Pública 5,16
Barcelona Barcelona U. Barcelona Pública 5
Cerdanyola del Vallès U. Autónoma de Barcelona Pública 5
U. Obertta de Cataluña* Privada
Burgos Burgos U. Internacional Isabel I de Castilla

G. Historia, geografía e historia del Arte

Privada
Cáceres Cáceres U. Extremadura

Hª del Arte y Patrimonio Histórico Artístico

Pública 8,598
Ciudad Real Ciudad Real U. Castilla – La Mancha Pública 5,472
Córdoba Córdoba U. Córdoba Pública 5
Gerona Girona U. Girona Pública 5
Granada Granada U. Granada Pública 5
Jaén Jaén U. Jaén Pública 5
La Coruña Santiago de Compostela U. Santiago de Compostela Pública 8,694
León León U. León Pública 5
Lérida Lleida U. Lleida

Historia del Arte y Gestión del Patrimonio Artístico

Pública  

5

Madrid Madrid U. Autónoma de Madrid Pública 5,927
U. Complutense de Madrid Pública 5,7
U. San Pablo CEU Privada
Málaga Málaga U. Málaga Pública 5
Murcia Murcia U. Murcia Pública 5
Salamanca Salamanca U. Salamanca Pública 5
Santa Cruz de Tenerife Guajara U. La Laguna Pública 5,842
Segovia Segovia I.E. University* Privada
Sevilla Sevilla U. Sevilla Pública 5
Tarragona Tarragona U. Rovira i Virgili Pública 5
Valencia Valencia U. València Estudi General Pública 7,96
Valladolid Valladolid U. Valladolid Pública 5
Zaragoza Zaragoza U. Zaragoza Pública 5
U.N.E.D* Pública 5

Las universidades privadas pueden utilizan diferentes criterios de acceso, por lo que no consta nota de corte.
* Íntegramente en inglés.
**Universidad a Distancia.
Fuente información notas corte: Ministerio de Educación https://www.educacion.gob.es/notasdecorte/busquedaSimple.action

DOBLE TITULACIÓN

HISTORIA DEL ARTE +  HISTORIA
  • U. San Pablo CEU
  • U. de León: 5,67
  • U. de Córdoba: 5
HISTORIA DEL ARTE Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARTÍSTICO + HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ARTE 
  • U. Lérida: 5
HISTORIA DEL ARTE + CIENCIAS Y LENGUAS DE LA ANTIGÜEDAD
  • U. Autónoma de Madrid: 7,97

TITULACIONES AFINES

PERSPECTIVAS PROFESIONALES

Actualmente la mayoría de trabajos desarrollados por estos Graduados se centran en la Docencia (enseñanzas medias y superiores), en los Museos (guías, conservación y restauración), en Empresas de gestión cultural y patrimonial (organización de exposiciones, museos, monitores en espacios institucionales de arte…), y en la Crítica de arte (fundamentalmente arte contemporáneo y cine).

Otros ámbitos laborales serían las editoriales, la arqueología, las bibliotecas, donde realizarían trabajos como los siguientes: tasación de obras de artes para empresas aseguradoras, asesores en restauración de edificios antiguos, guías turísticos, galerías de arte, archivos históricos, conservación y restauración del patrimonio artístico y cultural, y asesoría en publicaciones y editoriales especializadas en temas artísticos realizando la crítica literaria y la corrección de textos.



× ¿Cómo puedo ayudarte?